Funcionarios que impidieron la investigación del secuestro de la menor siguen en PGJE
Rogelio Sánchez
En enero próximo se cumplen 5 años de la desaparición de Karla Romero Tezmol en San Pablo del Monte y a la fecha no se conocen los avances del paradero de la menor pues continúa su búsqueda por parte de familiares y organizaciones civiles.
Al respecto Míriam Pascual, coordinadora de la organización Yureni A.C., señaló que este, el caso más emblemático de una desaparición ocurrida en Tlaxcala, no ha tenido una diligencia por parte de las autoridades correspondientes desde marzo de 2017.
A pesar del costo político generado y del reflejo que ha representado el “modus operandi” de las autoridades locales en violación a los derechos de las mujeres y los niños.
De estas, explicó, la falta de planificación de políticas públicas que no representa los intereses de las víctimas así como la falta de atención al momento de activar las alertas amber ya que a pesar de ser de carácter inmediato, esto no se cumple.
Del mismo modo comentó acerca de la falta de compromiso del estado para la investigación en casos donde son los propios familiares quienes encuentran a sus desaparecidos.
“Hay una serie de violaciones en materia de verdad, justicia, reparación y no repetición. Tal es la situación que Míriam Quiroz sigue como enlace Alerta Amber Tlaxcala siendo que fue quien le negó la alerta a Karla”, recordó que la papeleta de la desaparición de Karla Romero fue emitido un mes después de los hechos.
El caso de Karla Romero Tezmol es el único caso de desaparición forzada reconocido públicamente por las autoridades locales.
Asimismo enumeró los errores del protocolo “Alba” donde apuntó que se convierten en “letra muerta” por los errores que se cometen en las diligencias y su aplicación así como las desapariciones se califican como ausencias, extravíos o no localizaciones, por ende no se reconoce el riesgo inminente de las desaparecidas.
Andrea Medina Manifestantes feministas en Tlaxcala que marcharon este 8 de marzo en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, recordaron dos casos emblemáticos de desaparición en la entidad: los de la mejor Karla Romero Tezmol y Daniela Muñoz Muñoz. Las consignas en favor de que las mujeres desaparecidas…
Raúl Ramos Abogados encargados de la representación legal sobre el caso “Karla”, actualmente promueven ante la Procuraduría General de la Republica (PGR), la autorización de un presupuesto para ofrecerle a la población una recompensa quien de información de manera anónima sobre el paradero de la menor. A dos años de…
Valeria Chedraui Tras cuatro años, Karla tendría la edad de 15 años, por lo que sus facciones cambiaron de cuándo fue sustraída, por lo que se elaboró un retrato de cómo sería en la actualidad. El caso de Karla Romero se hizo de conocimiento público debido a la serie de…