- Se implementarán más cursos y talleres gratuitos
Colaboración cultural con más estados para beneficiar a mayor cantidad de artistas
Redacción
Comprometido con la comunidad artística y en seguimiento a las medidas sanitarias para prevenir la propagación del COVID-19, el Centro Cultural Helénico, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, continúa con su plan estratégico para fortalecer su oferta académica y, con las entidades del país, dar exposición a artistas, grupos y colectivos, fortaleciendo el desarrollo de las artes escénicas.
Como lo ha expresado la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, “el movimiento cultural no se detiene, nunca se frena y se reinventa ante los escenarios más adversos; por ello, desde el Helénico iniciamos este año con un ambicioso plan de trabajo, abriendo oportunidades presenciales, cuando los semáforos sanitarios lo permitan, así como virtuales”.
Desde 2016, el Helénico y el Centro Nacional de las Artes (Cenart) han sumado acciones para fortalecer su nutrida oferta académica en común, incorporando cursos sobre dramaturgia, dirección, cabaret y producción escénica. En apoyo a la economía de las y los creadores, este 2021 el Centro Cultural Helénico ofrecerá más cursos y talleres sin costo.
En este sentido, el Helénico implementará su primer Massive Online Open Course (MOOC), que llevará por título: “ABC de la producción”, diseñado para dar a conocer entre las y los participantes las distintas áreas de trabajo que implica la producción escénica. De esta forma se promueve la educación a distancia aprovechando la estancia en casa y compartiendo la experiencia formativa a través de las aulas virtuales.
Por otro lado, un proyecto clave para el Helénico ha sido ampliar su área de acción más allá de sus fronteras, estableciendo colaboraciones con las instituciones y autoridades culturales estatales. Tlaxcala fue el primer estado donde el Helénico probó un modelo de exhibición y formación para artistas escénicos locales: Tlaxcalteatro, circuito de teatro en comunidades. Debido a sus buenos resultados, se diseñaron programas de fomento y desarrollo en Hidalgo, Veracruz, Baja California y San Luis Potosí.
Este 2021, el estado de Nuevo León y Morelos se suman a esta aventura escénica. Próximamente se darán a conocer las convocatorias correspondientes, así como los estímulos económicos para que artistas, grupos y colectivos se sumen a esta gran red cultural. De la misma forma, junto con el Centro de las Artes de San Luis Potosí, a través del Teatro Polivalente, el Helénico celebrará la 3.ª emisión del Encuentro Kuitòlil, foro especializado para creadoras y creadores de teatro para jóvenes audiencias.
A la par, el Helénico ha retomado su vocación de ser un campo para la experimentación y la investigación de la escena, de esta forma impulsó el Programa de Residencias Artísticas. En 2021 se expandirán los alcances de este programa, sumando a más compañías que desarrollarán los siguientes proyectos: “Junio en el 93”, “Arte sin fronteras”, “Las cosas que importan”, “Los Colochos Teatro en el Helénico”, “Arte que apapacha”, “Un encuentro intercultural en defensa de la tierra”, “Teatro Línea de Sombra Laboratorio-Transversales” y “Desierto género, chicas trans y la transversalidad performática del cuerpo”. Estos ocho equipos trabajarán durante el año en un proyecto desde la idea primigenia hasta la puesta en escena.
En colaboración con el Programa Cultural Tierra Adentro, se anuncia la 21ª edición del prestigioso certamen dramatúrgico Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo 2021, uno de los principales de la dramaturgia del país. Las y los finalistas participan en un taller de perfeccionamiento dramatúrgico, quien resulte ganador recibe 120 mil pesos, una temporada en el Foro La Gruta, más la publicación de su obra.
Finalmente, en 2021 regresará la magia del clown a través del tan esperado Encuentro Internacional de Clown. En él se han dado cita connotadas figuras de esta disciplina de países como Argentina, Brasil, Reino Unido, Israel, Suiza, Estados Unidos, España, Italia y Perú, entre otros. La emisión de este año, dará prioridad a la profesionalización de artistas y ampliará la oferta académica en esta disciplina, a través de talleres, conferencias y clases magistrales, iniciando en el mes de junio y culminando en noviembre con esta hilarante fiesta escénica.
Relacionado

El Centro Cultural Helénico y Canal 22 unen esfuerzos para el lanzamiento de: Helénico, Contigo en la Distancia
· Se transmitirán cinco programas especiales donde se mostrarán los proyectos de las convocatorias: Teatro en casa en Tiempos de Covid-19 y Monólogos de la contingencia · Conducidos por el dramaturgo y director Antonio Zúñiga, los sábados, a las 22:00 horas por Canal 22 Redacción La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de…
En "Cultura"

El Centro Cultural Helénico refuerza su compromiso con la descentralización de las actividades culturales
Programas extramuros fortalecerán la producción teatral en los estados Conmemora el tercer aniversario de acción conjunta con el Complejo Cultural Los Pinos Redacción La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, presenta un renovado esfuerzo por establecer lazos colaborativos en beneficio de las comunidades…
En "Cultura"

El Centro Cultural Helénico reabre el telón
La reapertura se realizará bajo los estándares de sanitización y con las medidas de sana distanciaHombruna, de Richard Viqueira y protagonizado por Valentina Garibay, será la obra inaugural en el Teatro Helénico Redacción La Secretaría de Cultura del Gobierno de México anuncia que la reapertura del Centro Cultural Helénico se…
En "Cultura"