Redacción
A pesar de todas las voces que se han manifestado en contra de este proyecto, de las alertas que podría violar tratados comerciales internacionales, así como generar pérdidas millonarias para México, los diputados federales de Morena lo cumplieron y solamente le hicieron cambios mínimos a la iniciativa preferente del presidente, Andrés Manuel López Obrador, para reformar la Ley de la Industria Eléctrica para desplazar a la iniciativa privada y favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la generación de energía.
Este miércoles, fue circulado entre los integrantes de la Comisión de Energía el dictamen de la iniciativa presidencial que busca reformar la Ley de la Industria Eléctrica y que se perfila aprobar el próximo viernes en una sesión ordinaria.
Entre los cambios más destacados que se hicieron en este proyecto presidencial se encuentra la adición de un segundo artículo transitorio para que “todas las disposiciones que se opongan a lo dispuesto de este decreto, quedaran derogadas”.
Asimismo, en el artículo cuarto transitorio se le posibilita a la Comisión Reguladora de Energía, a que mediante los procedimientos administrativos correspondientes, los permisos de autoabastecimiento, con sus modificaciones respectivas, otorgados o tramitados al amparo de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, que continúen surtiendo sus efectos jurídicos, obtenidos en fraude a la ley, deberán ser revocados.
“En su caso, los permisionarios podrán tramitar un permiso de generación, conforme a lo previsto en la Ley de la Industria Eléctrica”.
Asimismo, en el artículo quinto transitorio se agrega que los Contratos de Compromiso de Capacidad de Generación de Energía Eléctrica y Compraventa de Energía Eléctrica suscritos con productores independientes de energía al amparo de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, deberán ser revisados a fin de garantizar su legalidad y el cumplimiento del requisito de rentabilidad para el Gobierno Federal establecido en los artículos 74, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 32 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y 18 de la Ley General de Deuda Pública.
En su caso, dichos contratos deberán ser renegociados o terminados en forma anticipada. Otro de los cambios se presentó en el artículo tercero transitorio, se modificó el plazo de seis meses a 180 días naturales para que la Secretaría de Energía, la Comisión Reguladora de Energía y el Centro Nacional de Control de Energía, para que realice las modificaciones que sean necesarias a todos los acuerdos resoluciones, lineamientos, políticas, criterios, manuales y demás instrumentos regulatorios expedidos en materia de energía eléctrica, con fin de alinearlos a lo previsto del presente decreto.
Relacionado

Reforma eléctrica, blindada: Morena
Redacción El coordinador de la bancada mayoritaria de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Baja, Ignacio Mier Velazco, aseguró que la reforma preferente del presidente Andrés Manuel López Obrador para modificar la Ley de la Industria Eléctrica está blindada contra acciones de inconstitucionalidad en la Suprema Corte de Justicia…
En "Nacional"

Morena analiza propuestas de la oposición para modificar reforma eléctrica
Redacción El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, confirmó que su bancada ya analiza cuatro propuestas específicas de modificación a la reforma eléctrica, tres de ellas, peticiones expresas del grupo parlamentario del PRI. Entrevistado en la Cámara de Diputados, el legislador explicó que la secretaría técnica de la Junta…
En "Nacional"

Comisión de Economía de San Lázaro rechaza iniciativa eléctrica de AMLO
Redacción La Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados elaboró su opinión de la iniciativa preferente de la Ley de la Industria Eléctrica del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y aseguró que no son viables estas modificaciones y justificó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó elementos…
En "Nacional"