Redacción
IberCultura Viva, programa de cooperación iberoamericana creado con el objetivo de fortalecer la diversidad cultural en los territorios iberoamericanos, presidido por México a través de la Secretaría de Cultura, abrió las convocatorias “IberCultura Viva para Apoyo a Redes y Proyectos de Trabajo Colaborativo 2021” y “Grupo de Trabajo sobre Sistematización y Difusión de Prácticas y Metodologías de las Políticas Culturales de Base Comunitaria”.
Este programa trabaja a través de la realización de políticas públicas y el desarrollo de acciones culturales de base comunitaria en los países miembros: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, España, México, Perú y Uruguay.
De este modo, mediante “IberCultura Viva para Apoyo a Redes y Proyectos de Trabajo Colaborativo” se busca fomentar y fortalecer el trabajo y la articulación de redes culturales de base comunitaria en pueblos originarios, indígenas, afrodescendientes y en colectivos de comunidades migrantes de Iberoamérica.
Se podrán postular proyectos de articulación en red o trabajo colaborativo para la realización de actividades que promuevan el diálogo intercultural, la promoción cultural comunitaria, los circuitos de economía social para bienes y servicios culturales o instancias de formación sobre diversidad cultural, género, comunicación comunitaria y otros saberes sociales que ayuden a promover el diálogo intercultural o la promoción cultural comunitaria.
La convocatoria del “Grupo de Trabajo sobre Sistematización y Difusión de Prácticas y Metodologías de las Políticas Culturales de Base Comunitaria” busca difundir trabajos de investigación y reflexión, así como promover el intercambio de ideas y reflexiones sobre políticas culturales de base comunitaria encaminadas a la realización de foros, seminarios, encuentros y, finalmente, una red de universidades vinculadas a IberCultura Viva.
Por lo que podrán participar investigadores de universidades, institutos, centros de formación o similares dedicados a la investigación de políticas culturales de base comunitaria en los países miembros de IberCultura Viva.
En ambos casos, el registro ya está abierto en la plataforma del Mapa IberCultura Viva (https://mapa.iberculturaviva.org/) y cerrará los días 12 y 13 de agosto a las 16 horas (horario de la Ciudad de México), respectivamente. Cualquier duda será atendida en el correoprograma@iberculturaviva.org.
A través de iniciativas como esta, la Secretaría de Cultura avanza en su objetivo de promover acciones encaminadas al apoyo, fortalecimiento y visibilización de la diversidad cultural de México.
Relacionado

IberCultura Viva da a conocer las acciones que realizará durante el 2021
Se abrirán diversas convocatorias en rubros como gestión del patrimonio cultural inmaterial; proyectos de inclusión digital comunitaria; publicación de obras en lenguas indígenas con traducciones al español y portugués El programa de formación en gestión cultural comunitaria tendrá continuidad Redacción El Consejo Intergubernamental de IberCultura Viva, presidido por México a través…
En "Cultura"

Continúa abierta la convocatoria de becas para el Posgrado en Políticas Culturales de Base Comunitaria de IberCultura Viva
Redacción Con el objetivo de apoyar la formación académica de personas vinculadas con las organizaciones culturales comunitarias, los pueblos originarios, indígenas y afrodescendientes, IberCultura Viva, programa de cooperación intergubernamental presidido por México a través de la Secretaría de Cultura federal, mantiene abierta la convocatoria de becas para el “Posgrado en…
En "Cultura"

IberCultura Viva ofrece 96 becas para posgrado en Políticas Culturales de Base Comunitaria
Con el objetivo de apoyar la formación académica de personas vinculadas con las organizaciones culturales comunitarias, pueblos originarios, indígenas y afrodescendientes, el programa IberCultura Viva publicó la convocatoria de 96 becas para ser parte en 2023 del Curso de Posgrado Internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria. El posgrado se…
En "Cultura"