Redacción
A 15 días de que venza el plazo, el 1 de agosto, para operar bajo el esquema de subcontratación laboral (outsourcing) con apego a sus reglas fiscales, sólo 8 mil de cerca de unos 400 mil patrones han logrado inscribir sus negocios en el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados (Repse) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Con la reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de outsourcing, aprobada en abril pasado, sólo podrán prestar servicios de subcontratación aquellas empresas inscritas en ese padrón.
Armando Guajardo Torres, presidente nacional de la Comisión Laboral de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), calificó de “mínimo” el avance con respecto al universo de empresas que aspiran a obtener este registro y que les permita ser proveedores de servicios bajo el esquema de subcontratación.
“La última información que tenemos de manera pública, de lo que ha mencionado la propia Secretaría del Trabajo, es que van poco más de 8 mil empresas que han obtenido su registro en la plataforma establecida para ese efecto, conocida ahora como el Repse”, dijo.
Según estimaciones de especialistas laborales, entre 40 y 50 por ciento del millón 006 mil empresas con registro patronal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es decir, entre 400 mil y 500 mil de los negocios formales, aspira a empadronarse.
“Falta mayor coordinación, sobre todo entre las autoridades que también están participando en el tema. Me refiero al SAT, al IMSS, al Infonavit…”, dijo Guajardo.
“La plataforma del Infonavit como que no está tan actualizada en este momento y eso ha estado de alguna manera rebotando o deteniendo el registro de muchas empresas que quieren cumplir”, agregó.
Advirtió que es difícil conocer el universo de empresas que buscarán su inscripción al Repse, pero sí es un hecho que las 8 mil que reporta la STPS que ya lograron hacerlo, representan un “avance mínimo”.
Señaló que aunque el plazo para obtener el registro se extiende hasta el 23 de agosto, el problema es que la obligación para efectos fiscales vence el 1 de ese mes, fecha en que los clientes de servicios de subcontratación lo exigirán para deducir impuestos.
“Había 4.7 millones de trabajadores bajo este esquema todavía antes de la pandemia, entonces, si la Secretaría de Trabajo habla de 8 mil empresas registradas, y el 95 por ciento o más de las que prestan estos servicios son micro, pequeñas y medianas, faltarían miles por registrarse y el plazo ya se agota”, detalló Guajardo Torres.
Consideró que hay incluso empresas que sin tener obligación de registrarse en el Repse buscan obtenerlo como una precaución para evitar problemas de deducibilidad o acreditación de impuestos de los servicios que presten ante el SAT.
Relacionado

Más trabajadores cotizan en el Infonavit por la reforma al outsourcing, según reporte
Redacción Del 30 de abril al 7 de septiembre, 354 mil 503 trabajadores fueron registrados ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), como consecuencia de la reforma a la subcontratación laboral y a la coordinación con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social para que las empresas…
En "Economía"

Pegará más a Pymes ley de outsourcing: Control Risks
Redacción La reforma para eliminar la subcontratación (outsourcing) en México afectará de manera desproporcionada a pequeñas y medianas empresas, que casi no tienen servicios legales especializados, alertó la firma londinense Control Risks. “La prohibición de la subcontratación afectará de manera desproporcionada a las pequeñas y medianas empresas, que se sabe…
En "Economía"

Secretaría de Trabajo dará ‘reversa’ a iniciativa sobre outsourcing
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) dará ‘reversa’ a la iniciativa que presentaron senadores priistas relativa a eliminar las restricciones a la contratación de personal mediante subcontratación u outsourcing, lo que implicaría que todos los empleados de una empresa podrían ser contratados bajo ese esquema. “Por lo que hace a la subcontratación, lo he dicho…
En "Economía"