Rogelio Sánchez
Cada vez son más los tlaxcaltecas que dejan de realizar actividades comunes como caminar por las calles, portar cosas de valor o permitir salir a menores derivado de la poca confianza que los ciudadanos tienen en las autoridades municipales para su resguardo, lo cual quedó evidenciado en la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Al menos el 56.5 por ciento de personas evitan salir a las calles de Tlaxcala portando objetos de valor, así como el 55.3 por ciento evitan caminar de noche e incluso 75.6 por ciento ya no permiten a los menores salir de sus viviendas, esto a raíz de la delincuencia o bien por temor a ser víctimas de algún delito.
Y es que, a pesar de que algunas encuestadoras posicionan a la alcaldesa interina, Mildred Vergara Zavala entre los primeros 30 lugares de 100 alcaldes calificados, los resultados de INEGI dan muestra de la poca confianza que los capitalinos sienten en las calles de su ciudad.
Y es que, no sólo cinco de cada 10 habitantes se sienten inseguros, como ya se mencionó en el Periódico de Tlaxcala, sino que también el 52.6 por ciento de personas consideran que la situación en la capital del estado empeorará y sólo 21.6 por ciento de ciudadanos, es decir, dos por cada 10 personas considera al gobierno que lidera Vergara Zavala como “efectivo” para la resolución de problemas que atañen a la capital.
También, en la ciudad antes gobernada por Anabell Ávalos Zempoalteca, cada vez más ciudadanos detectan el consumo de alcohol en las calles, en ocasiones ya ni la presencia de la policía municipal es suficiente para evitar este tipo de prácticas.
Incluso cuatro de cada 10 personas han sido testigos de asaltos o robos, así como tres por cada 10 presenciaron vandalismo y hasta disparos frecuentes con armas de fuego; el cúmulo de situaciones que dificulta la vida apacible de los tlaxcaltecas también ha inferido en la confianza en la policía municipal ya que sólo 37.3 por ciento de personas consideran efectivo el desempeño de las fuerzas locales, pese a ello 52.5 por ciento de personas aún confían en esta empresa de seguridad.
No obstante, 49.8 por ciento, es decir casi cinco por cada 10 personas, han experimentado actos de corrupción por parte de autoridades de seguridad pública.
Relacionado

Por delitos tlaxcaltecas dejan de salir de sus hogares
Por temor a ser víctimas de delitos, tlaxcaltecas han cambiado sus hábitos del día a día así lo señala la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Está señala que el 69.3 por ciento de personas, es decir siete…
En "Tlaxcala"

En Tlaxcala 6 de cada 10 habitantes perciben inseguridad: ENSU
Rogelio Sánchez En la actualización de marzo 2020 de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU), de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la capital de Tlaxcala 58.1% de la población percibe inseguridad a diferencia de ciudades como Ecatepec, Uruapan y Coatzacoalcos donde 9 de cada 10 integrantes…
En "Destacado"

En el 35.8% de hogares mexicanos hay al menos una persona que padeció un delito
REDACCIÓN El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este miércoles que al concluir el 2018, en 35.8 por ciento de los hogares hubo al menos un integrante que fue víctima de al menos un delito. Estos delitos fueron desde el robo total o parcial de vehículo, robo en casa habitación, robo o asalto en…
En "Nacional"