- La Secretaría de Gobernación Federal determinó, por unanimidad, que el Gobierno del Estado implementa adecuadamente sus propuestas contra la violencia hacia las mujeres.
Redacción
El Gobierno del Estado de Tlaxcala realizó acciones suficientes para comenzar a revertir las condiciones de violencia contra las mujeres, determinó la Secretaría de Gobernación Federal, por lo que se evita la declaratoria de alerta de género.
Por unanimidad, el grupo de trabajo conformado por la dependencia federal, determinó en su dictamen que la Administración Estatal se encuentra implementando adecuadamente sus propuestas respecto al tema.
Entre otras, el grupo de trabajo valoró que las medidas emprendidas por el estado, que permiten determinar la suficiencia para eludir la alerta de género, son las siguientes:
La disposición de las autoridades de primer orden de gobierno, como son el Gobernador y los secretarios de estado, quienes han asumido la prioridad de atender el tema y han reconocido la situación en materia de violencia contra la mujer y trata de personas con fines de explotación sexual.
También, los esquemas de capacitación continua y los cursos de formación básica para la contratación de nuevo personal; así como la elaboración de convenios de colaboración y la ampliación de las temáticas en materia de perspectiva de género, derechos humanos, igualdad sustantiva y trata de personas.
Además, se destacan los esfuerzos para la implementación del banco estatal de datos y el servicio de información georreferenciada.
De la misma forma, se menciona el fortalecimiento de las acciones de política pública para asegurar la correcta aplicación de la NOM-046 y garantizar la correcta prestación de servicios de salud y atención médica a mujeres víctimas de violencia.
Asimismo, la elaboración y aplicación de un protocolo único para la atención e investigación de los delitos relacionados con actos de violencia contra las mujeres, incluyendo violencia sexual, feminicidio y trata de personas.
Los esfuerzos encaminados a la creación y funcionamiento del Centro de Justicia para Mujeres, así como aquellos destinados a atender la ausencia del mismo, también se consideraron.
Otro tema abordado fue la reasignación presupuestal de recursos públicos con la finalidad de implementar las recomendaciones del grupo de trabajo.
De igual manera, la labor de armonización de la normatividad local, de conformidad con los estándares nacionales e internacionales en la materia.
Finalmente, resaltó el diseño de los programas educativos en materia de derechos humanos de las mujeres y trata de personas, así como la capacitación del personal docente.
Es así como el Gobierno del Estado cumple con el trabajo que permanente realiza a favor de las condiciones de las mujeres tlaxcaltecas para continuar avanzando juntos frente a la violencia de género.
Relacionado

PRESENTÓ GOBIERNO DEL ESTADO INFORME DE ACTIVIDADES EN MATERIA DE ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO ANTE LA CONAVIM
*Anunció que por primera vez un PED atenderá temas prioritarios de perspectiva de género e igualdad, estrategias contra la violencia de género y el combate frontal a la trata de personas Redacción El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), presentó el Informe de Implementación…
En "Destacado"

CREAN COMISIÓN ESPECIAL PARA COADYUVAR EN SOLICITUD DE ALERTA DE GÉNERO
Redacción Por mayoría de votos, el Pleno de la LXIII Legislatura Local avaló el acuerdo por el que se crea la Comisión Especial para coadyuvar con las organizaciones civiles a realizar la solicitud de alerta de violencia de género para el Estado de Tlaxcala. Los congresistas acordaron en lo que…
En "Destacado"

Olga y la increíble y triste historia de un florero antifeminista en Segob
Por Carlos Ramírez Como parte de la vieja demagogia priísta, una fotografía de mujeres de la Cuarta Transformación registra la figura festiva de una de las funcionarias del gobierno actual que representa el fracaso de la política del derecho a la vida de las mujeres: Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación hasta agosto de 2021 y en…
En "Columnas"