Redacción
La oferta global (igual a la demanda global) de bienes y servicios aumentó 1.2% en términos reales con series ajustadas estacionalmente en el trimestre abril-junio de 2021 respecto al trimestre inmediato anterior, con lo que ligan cuatro trimestres al alza, de acuerdo con los datos publicados por el Inegi.
Por su parte, los componentes de la demanda global mostraron el siguiente comportamiento en el trimestre de referencia respecto al trimestre anterior: las exportaciones de bienes y servicios avanzaron 2.9%, el consumo de gobierno 2.6%, el consumo privado 1.9% y la formación bruta de capital fijo 0.5%.
En su comparación anual, la oferta global se incrementó 23.3%. A su interior, el PIB se elevó 19.5% y las importaciones de bienes y servicios fueron mayores en 35.3%.
Por el lado de la demanda global: las exportaciones de bienes y servicios ascendieron 41.8%, la formación bruta de capital fijo 34.2%, el consumo privado 22.3% y el consumo de gobierno 3.7% en el segundo trimestre de 2021 con relación a igual trimestre de 2020.
En cuanto al ahorro bruto a precios corrientes, éste tuvo un alza de 1.2% en el trimestre abril-junio de este año frente al trimestre previo. A tasa anual, el Indicador Trimestral del Ahorro Bruto (ITAB) avanzó 35.5% durante el trimestre en cuestión.
Relacionado

Covid-19 desplomó 18.2% la inversión física en 2020, cifra récord
Redacción La inversión física, uno de los principales motores de la demanda y el crecimiento económico del país, reportó una caída anual acumulada de 18.2% durante el año pasado, su mayor contracción de la que se tenga registro, de acuerdo con los datos publicados por el Inegi. Por su parte, el consumo…
En "Economía"

Inversión, consumo y exportaciones en México reportan caída histórica por Covid-19
Redacción Los principales motores de la economía mexicana, inversión física, consumo y exportaciones registraron durante el segundo trimestre de 2020 la caída más fuerte de la que tenga registró el Inegi, producto de la crisis económica generada por la pandemia del Covid-19. La formación bruta de capital fijo, es decir, la inversión en maquinaria, equipo y construcción,…
En "Economía"

Consumo privado reporta su peor caída en 11 años durante el primer trimestre de 2020
Redacción Durante los primeros tres meses de 2020, antes de que se declarará la emergencia sanitaria en México por la pandemia del Covid-19, el consumo privado, uno de los principales motores de la economía, reportó su peor caída en 11 años, de acuerdo con los resultados de la Oferta y Demanda Global de Bienes…
En "Economía"