- Fueron seleccionados 20 proyectos realizados por compositoras, compositores e intérpretes mexicanos
Redacción
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), da a conocer los resultados de la convocatoria Músicos Tradicionales Mexicanos, en su emisión 2021.
Resultaron seleccionados 20 proyectos. De las y los creadores elegidos, 19 reciben por primera vez el estímulo, lo que representa un 95% del total. De estos proyectos, el 75% pertenece a diferentes estados y el 25% a la Ciudad de México, lo que refleja el progreso en el trabajo por la descentralización de los apoyos que se otorgan a artistas.
Entre los estados de origen de las y los seleccionados se encuentran: Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz.
De los 20 proyectos seleccionados, 10 se inscriben dentro de la modalidad Músicos tradicionales mexicanos y 10 dentro de la modalidad Músicos que renuevan la tradición musical mexicana. Entre los géneros en los que se desenvuelven los beneficiarios se encuentran: el son (arribeño, calentano, de artesa, huasteco, istmeño, jalisciense, jarocho, mixteco, montuno, planeco y tixtleco), la canción cardenche, el corrido, el danzón, la chilena, los minuetes, entre otros.
Respecto a esta convocatoria, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, comentó: “con sus creaciones las y los creadores de distintas regiones de México nos dan una muestra de la riqueza y diversidad musical que hay en el país y, al mismo tiempo, enriquecen el patrimonio cultural nacional. Felicidades a todas y todos, seguimos apoyando la creación artística y cultural”.
La Comisión de Selección se conformó a través de un proceso de insaculación, a partir de un padrón general con que cuenta la Institución conforme a los criterios aprobados por la Comisión de Artes del SACPC, quedando integrada por Feliciano Carrasco Regalado, Margie Espinales Correa, Marco Antonio Tafolla Soriano, Maurilio Tzópitl Tzópitl y Verónica Valerio Montalván.
Los resultados se pueden consultar en la página: https://fonca.cultura.gob.mx/
Con acciones como esta, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México reafirma su compromiso con el desarrollo de las artes tradicionales mexicanas a través de esta convocatoria, que incentiva la conservación y el desarrollo de la amplia diversidad de expresiones musicales que forman parte de la riqueza cultural de las y los mexicanos.
Sigue las redes sociales del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales: Twitter (@SistemaCreacion), Facebook (/FONCAMX) e Instagram (@sistemacreacion).
Relacionado

La Secretaría de Cultura da a conocer a los 20 seleccionados en el programa de Músicos Tradicionales Mexicanos
Redacción La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través Sistema de apoyos a la creación y a proyectos culturales (Fonca), da a conocer los resultados de la convocatoria 2020 del programa Músicos Tradicionales Mexicanos, en la que resultaron seleccionados 20 compositores e intérpretes, quienes además de recibir un…
En "Cultura"

El Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales abre la convocatoria Músicos Tradicionales Mexicanos 2021
Se buscará llevar apoyo a diversas poblaciones y regiones del país Se entregarán apoyos mensuales hasta por 12 y 24 meses, dependiendo de la categoría de participación Redacción La Secretaría de Cultura, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, abre la convocatoria Músicos Tradicionales Mexicanos…
En "Cultura"

El Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales da a conocer los resultados de la convocatoria Jóvenes Creadores 2021
Ingresan por primera vez 171 artistas, que provienen de 27 entidades del país De los proyectos seleccionados, el 49.8% corresponde a mujeres, mientras que el 50.2% a hombres Redacción La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales…
En "Cultura"