Los restos de Ernesto “Che” Guevara siguen enterrados en Bolivia, repartidos en cuatro lugares diferentes del recinto de un batallón “Pando” en Villagrande, al sudeste del país, según una investigación del periodista y escritor J.J. Benítez que sale a la luz 50 años después de la muerte del guerrillero.
J.J. Benítez relató, en una entrevista con Efe, cómo decidió publicar en el libro Tengo a papá, editado por Planeta, las investigaciones que llevó a cabo durante seis años sobre las últimas horas del Che y que le reflejaron unos hechos que “no tenían nada que ver con lo que nos habían contado”.
Ni los hechos ni el personaje ya que, aseguró el escritor, el Che “era un personaje muy oscuro, nada que ver con el ser mítico que nos ha dibujado la Historia”.
La investigación de Benítez parte del testimonio de un exagente de la CIA con el que se entrevistó en Estados Unidos en 2011, al que en el libro llama Mendi, que había sido testigo “de excepción” de la muerte del Che en una aldea al sudeste de Bolivia.
Además se basa en los diarios de uno de los guerrilleros que acompañó al Che desde Cuba hasta su muerte y de uno de los oficiales del ejército boliviano que participó en su captura.
Este último, al que el autor llama Saturno, relata cómo tras ser apresado y ejecutado por el Ejército de este país, el Alto Mando de las Fuerzas Armadas ordenó que el cuerpo del Che, tras ser exhibido y practicarle la autopsia, fuera incinerado para que sus cenizas fueran enterradas en un lugar secreto.
Pero “algo salió mal…” y el fuego no hizo desaparecer el cuerpo del Che, que “fue cortado en cuatro partes” y cada trozo “enterrado en un lugar diferente en el recinto del batallón”, relató J.J. Benítez, quien aseguró que los servicios de inteligencia militar y el Alto Mando guardan las fotografías realizadas y las coordenadas geográficas de los emplazamientos.
El escritor afirma que todo lo que cuenta en el libro está basado en testimonios recogidos directamente en los viajes hechos por Bolivia, Cuba, Estados Unidos y Argentina, y que no se ha permitido “licencias literarias”.
Según el guerrillero con el que se entrevistó, la inteligencia cubana engañó al Che al enviarle a una zona de Bolivia donde se encontraron atrapados: “no teníamos conexión con Cuba. Carecíamos del necesario apoyo exterior. No disponíamos de armas y tampoco de comida”.
Sobre el personaje, J.J. Benítez sostuvo que Ernesto “Che” Guevara era un hombre muy culto, pero “bastante desequilibrado y cruel, disfrutaba fusilando a gente”, un hombre “terriblemente oscuro del que después se ha creado un mito falso”.
El nombre de la novela, Tengo a papá, hace referencia, según explicó, a la clave con la que el Ejército boliviano informó del apresamiento del guerrillero.
Fue el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas quien sugirió “con vehemencia”, señala el libro, “el imperativo de tomar una decisión drástica y definitiva. La decisión -ejecutar al Che- debía aplicarse con energía y lo más rápidamente posible.
El autor cree que el contenido de su libro no va a gustar a las autoridades bolivianas y menos aún a las de Cuba porque, dijo, al exhumar los restos de siete guerrilleros en las proximidades del aeródromo de Vallegrande, en Bolivia, “según los cubanos, uno de los esqueletos -al que le faltaban las manos- pertenecía a Ernesto Guevara”.
“Los cubanos prometieron analizar los restos y hacer público el ADN del supuesto esqueleto del Che. El citado ADN nunca se dio a conocer. En consecuencia, si lo aportado por mis fuentes es cierto, los restos del Che siguen en Bolivia”.
Relacionado

Estrategia de Felipe Calderón contra el narco falló: Damián Zepeda
Damián Zepeda, presidente del PAN, afirmó este miércoles en una mesa de debate que la estrategia implementada por el expresidente Felipe Calderón para luchar contra el narcotráfico fue fallida. En el encuentro transmitido por Aristegui Noticias estuvieron Martí Batres, candidato de la alianza 'Juntos Haremos Historia' al Senado, y Mariana Benítez, vocera de campaña del candidato presidencial José…
En "Nacional"

Tigres y Monterrey se pelean por Martín Benítez
El delantero Martín Benítez es pretendido por tres clubes mexicanos, sin embargo, su deseo es permanecer en Argentina, con el Independiente de Avellaneda. El conjunto Rojo, que está por incorporar a Silvio Romero,procedente del América, contempla un fuerte ingreso por Benítez, por quien piden hasta 6 millones de dólares. Según la prensa argentina,…
En "Deportes"

Fija postura CEDH Tlaxcala, sobre amenazas a su similar en Veracruz
Alondra Cazares Ante las amenazas que se han registro en contra de la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Veracruz, Namiko Matzumoto Benítez, el ombudsperson del CEDH del estado de Tlaxcala, Víctor Manuel Cid del Prado pineda, rechazó que este tipo de acciones de agresión e intimidación se…
En "Tlaxcala"