Redacción
Los envíos de carne porcina de México a Estados Unidos dieron una larga zancada que le permitió a nuestro país posicionarse como el principal proveedor para el mercado estadounidense.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que las exportaciones mexicanas de carne de cerdo a EU alcanzaron las 14 mil 624 toneladas durante el primer cuatrimestre de 2022.
El dato representa un alza anual de 37 por ciento y una aceleración en el ritmo de crecimiento semanal para las exportaciones, el cual pasó de 0.27 por ciento en el mismo período del año pasado a 0.85 por ciento en 2022.
El repunte permitió a México desplazar a Dinamarca en la lista de principales vendedores de carne porcina a EU. El país europeo bajó su ritmo de ventas, cayendo hasta el tercer puesto.
México le está apostando al ‘deseo’ por la carne
Según datos de la misma Sader, a pesar de que la carne representa menos del 10 por ciento del volumen de producción agropecuaria del país, abarca 40 por ciento de su valor total.
La dependencia resaltó el trabajo coordinado con varios eslabones de la cadena productiva porcícola como un factor que permitió a México aumentar sus exportaciones y ubicarse como decimotercer productor de carne de cerdo a nivel mundial.
El país exporta más de 250 mil toneladas de carne de cerdo a países como EU, Japón, Singapur, Corea del Sur, Canadá, Vietnam, Chile y China.
Relacionado

Suben importaciones de carnes en 56%
Redacción Las importaciones de carne -res, cerdo y pollo- alcanzaron entre enero y noviembre del año pasado 4 mil 377 millones de dólares, un aumento de 56.2 por ciento, de acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Si bien las exportaciones también crecieron, no lo hicieron en la…
En "Economía"

Texas y California, entre los estados de EU perjudicados por aranceles mexicanos
Las exportaciones de los estados fronterizos del sur de Estados Unidos enfrentan un total de 2.5 mil millones de dólares en medidas retaliatorias establecidas por México como respuesta a los aranceles siderúrgicos instaurados por EU. Esta cifra indica que casi el 70 por ciento del impacto arancelario lo están recibiendo los estados que colindan…
En "Economía"

Carne de cerdo, principal producción en rastros de Tlaxcala
Alonso CamarilloDe acuerdo con la Estadística de Sacrificio de Ganado en Rastros Municipales (ESGRM) 2021, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), fueron sacrificadas 51 mil 655 cabezas de ganado en 2021 la mayoría se trata de ganado porcino con el 86.4 por ciento es decir, poco…
En "Tlaxcala"