REDACCION
La secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, reconoció que sólo los tramos 1, 2 y 3 del Tren Maya tienen las Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA) y estudios técnicos y que los tramos restantes cuentan con permisos provisionales. “En el caso de la fase 1, que se ve en rojo, el tramo 2 que se ve en naranja, y el tramo 3 que se ve en morado, se tienen ya manifiestos de impacto ambiental de forma definitiva y los estudios técnicos justificativos, son dos cosas que pedimos como Semarnat: manifiestos de impacto ambiental y estudios técnicos justificativos para cambio de uso de suelo y estos tres tramos lo tienen”, describió Albores. En la conferencia mañanera de este lunes del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, Albores recordó que los tramos restantes operan con un permiso provisional, de acuerdo con un decreto del 22 de noviembre de 2021 relativo a obras consideradas de interés público y seguridad nacional, así como prioritarios y estratégicos para el desarrollo nacional.
Albores González dijo que Semarnat trabaja de la mano con Fonatur, con las empresas y los consorcios encargados de la construcción, así como con la Sedena, por medio de una mesa de trabajo permanente para dichos estudios. Contrario a lo que enfrenta el Tren Maya, expuso la titular de Semarnat, las obras de Xcaret no enfrentan la molestía de los ambientalistas.
Mientras en el Tramo 5 de la obra impulsada por López Obrador se han talado 300 mil árboles, Albores aseguró que en el predio conocido como La Rosita, que es propiedad de Xcaret, se han talado mil 200 hectáreas. “Estamos hablando solo de 300 mil árboles y si vemos en la foto de la brecha, en esa brecha se habla de 300 mil árboles. Solo en Sembrando Vida, a lo largo del Tren, hablamos de una reforestación de más de 143 millones de árboles y estamos hablando de acahuales, y hay mil 200 hectáreas del predio La Rosita que sí nos da tristeza (están deforestadas) y por eso nadie ha dicho nada, y por esta línea (brecha) se están desgarrando las vestiduras”, refirió.
Relacionado

Fonatur da luz verde a tramos 6 y 7 del Tren Maya
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) consideró que está en posibilidad de comenzar próximamente los trabajos para la construcción de los tramos 6 y 7 del Tren Maya, que correrán por los municipios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco, en Quintana Roo, hasta conectar…
En "Nacional"

Juez niega a asociación civil suspensión definitiva contra obras del tramo 5 del Tren Maya
El juez Primero de Distrito con residencia en Yucatán, Adrián Fernando Novelo Pérez, negó la suspensión definitiva a la asociación civil identificada como C.N. de L. E. y a un particular, cuyas iniciales son C.R.J.L, contra la continuación de los trabajos de construcción de los tramos cinco sur y seis…
En "Destacado"

Inician Tren Maya al margen de la ley ambiental
Redacción El 1 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador se decidió por una guayabera. Con un par de enormes excavadoras amarillas detrás, en contraste sobre el fondo verde de la selva de Quintana Roo, ondeó una bandera con la leyenda “TREN MAYA”. Con dos meses de retraso obligado por el apocalipsis del…
En "Nacional"