La situación alimentaria del mundo ya era frágil y la invasión rusa y la guerra en Ucrania podrían llevar al mundo a una “catástrofe alimentaria”, con hambrunas masivas y la muerte de centenares de millones de personas, alertó en su último número la revista The Economist.
En tapa, en un editorial y en una nota adicional, la influyente publicación británica describió el destructivo combo que para la regular producción, comercio y provisión de alimentos conforman la invasión rusa y la guerra en Ucrania, el bloqueo de los puertos ucranianos, las sanciones comerciales derivadas de la guerra, la sequía en áreas y países clave, el encarecimiento y escasez de fertilizantes, el aumento del precio de la energía y las restricciones que algunos países aplican al comercio de alimentos.
Se necesita el mundo para alimentar el mundo y la manera en que se hace es a través del comercio”, dice una crónica con reportes de varios países. Y precisa: “según algunas estimaciones, cuatro quintas partes de la población global vive en países que son importadores netos de alimentos. Más del 20% de las calorías del mundo y más del 18% del grano, cruza al menos una frontera desde la cosecha hasta un plato de comida”.
La guerra está dañando ese sistema global de alimentación, que ya había sido golpeado por la pandemia, el cambio climático y la crisis energética. “Las exportaciones de cereales y oleaginosas de Ucrania están prácticamente frenadas, y las de Rusia están en jaque por las sanciones”, dice el editorial de la revista. Esos dos países, precisa, “suministran el 12% de las calorías que se intercambian globalmente”.
Relacionado

Guerra causa ola de hambre en el mundo, advierte ONU
Redacción La cadena de suministro de alimentos de Ucrania se está “desmoronando” en medio de la invasión rusa, y la interrupción del suministro de alimentos dentro del país amenaza las exportaciones cruciales de granos que podrían socavar la seguridad alimentaria mundial, dijo ayer Naciones Unidas. El Programa Mundial de Alimentos…
En "Internacional"

“Crisis alimentaria derivada de la guerra en Ucrania arrojaría a 10 millones a la pobreza”: secretaria del Tesoro de EU
Redacción El aumento de los precios internacionales de los alimentos, derivado de la invasión rusa de Ucrania, podría llevar a más de 10 millones de personas a la pobreza, advirtió este martes la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen. Yellen advirtió durante un acto realizado en la sede del Tesoro, en…
En "Internacional"

Guerra Rusia-Ucrania restará al mundo 1% de crecimiento: OCDE
Redacción El conflicto armado que inició la Federación Rusa contra Ucrania tendrá costos para todo el mundo, al estimarse que, además de las vidas humanas, se romperán cadenas de proveeduría, se generará inflación y se frenará la recuperación, al calcularse que restará al menos un punto de crecimiento a la economía global, dio a conocer la Organización para…
En "Economía"