Este martes la calificadora Moody’s degradó la nota de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a Baa2 desde Baa1. Además de ello cambió la perspectiva de ‘negativa’ a ‘estable’.
Esta rebaja se da luego de que el lunes la calificadora bajara un peldaño la nota de Petróleos Mexicanos (Pemex) a a B1 desde Ba3, con perspectiva ‘estable’, lo que indica que la petrolera está en terreno altamente especulativo.
Moody’s detalló que esta acción a la baja de ambas firmas estatales obedece principalmente a la rebaja del soberano la semana pasada.
“Esto sigue a la acción de calificación de Moody’s en la que la agencia rebajó la calificación de México a Baa2 desde Baa1 y cambió la perspectiva de la calificación a estable desde negativa”, precisó la calificadora.
Pese a esta degradación, la calificación de la CFE continúa en grado de inversión por parte de Moody’s.
Detalló que está baja representa una expectativa de respaldo fuerte del gobierno a la empresa en caso de dificultades financieras y una dependencia de incumplimiento muy alta entre CFE y el gobierno mexicano.
Añadió que la calificación refleja que su desempeño financiero independiente probablemente seguirá siendo débil en los próximos 18 a 24 meses en medio de un entorno de altos precios del gas natural y desafíos relacionados con su gran programa de gasto de capital que requerirá financiamiento de deuda.
Relacionado

Moody’s bajó la calificación soberana de México a Baa2: qué significa y qué riesgos implica para el país
La calificadora Moody’s informó este viernes que redujo la calificación de la deuda soberana de México de largo plazo en moneda extranjera y local a Baa2 de Baa1, algo que no pasaba desde 2022.A través de un comunicado, se argumentó que fue debido a tendencias económicas y fiscales que podrían…
En "Economía"

S&P baja la calificación a China
S&P Global Ratings rebajó la calificación soberana de China por primera vez desde 1999, decisión que atribuyó a los riesgos derivados de una creciente deuda, y revisó su perspectiva de negativa a estable. La calificación soberana se redujo un nivel, de ''AA-' a 'A+', dijo la agencia el jueves a…
En "Economía"

S&P baja perspectiva de la calificación de México de estable a negativa
REDACCIÓN La calificadora S&P bajó este viernes la perspectiva de la calificación de México de estable a negativa, citando menores previsiones de crecimiento económico. La calificación soberana del país la mantuvo en 'BBB+', aunque indicó que hay un tercio de probabilidades de una rebaja en un plazo de hasta 18…
En "Economía"