- La empresa tlaxcalteca Pulmex que comercializa curados, licor de maguey y miel de aguamiel, también busca incursionar en la producción de artículos con fibras de las pencas del maguey.
Rubén Hernández
La empresa tlaxcalteca Pulmex que comercializa tradicionalmente curados de pulque, ha diversificado su producción con licor de maguey, miel de aguamiel y helados, pero ahora busca incursionar en la realización de artículos de fibras de las pencas del maguey, para dar empleo a madres solteras y ofrecer otras innovaciones, dio a conocer el representante de esta Sociedad de Producción Rural, Cenobio García Becerra.
Al respecto el empresario rural expuso, “nosotros comenzamos con la reproducción del maguey haciendo pulque, después del pulque nos metimos de lleno a los curados y vimos que podemos obtener otros productos como es el destilado de pulque, la miel de agua miel y unos helados que también estamos haciendo de pulque”, refirió.
Empero agregó, “últimamente estamos tratando de aprender como extraer la fibra del maguey para hacer unos productos de la fibra, lo cual es importante porque toda la penca que se desecha la tiramos, no le damos uso y con esto tratamos de aprovechar esa penca”, expresó.
Asimismo dio a conocer que con esta innovación, están dando una oportunidad de trabajo a madres solteras que por su condición no pueden salir a trabajar por no descuidar a su familia y que con este proyecto lo pueden hacer desde su casa.
De ahí que explicó, “son cosas manuales como son bolsos, son estropajos, son lazos, son infinidad de cosas que se pueden hacer porque son muy atractivos por la calidad de la fibra, escobetas, infinidad de cosas, sólo es tener la imaginación, tener la forma de innovar con productos”, expuso.
El empresario dio a conocer, que para estos productos están trabajando con pencas de maguey manso que da una cantidad de fibra importante y que se estaba desaprovechando.
Asimismo refirió, han buscado contactos y vinculación con gente del Cardonal en el estado de Hidalgo, que son quienes han ayudado y capacitado con cursos para extraer la fibra y con ello aprovechar de forma artesanal el ixtle, concluyó.
Relacionado

Buscan preservar cultivo y aprovechamiento del maguey en Altzayanca, Tlaxcala
Con su proyecto, Teodora Pérez y Pérez busca revitalizar la tradición relacionada a esta planta mediante talleres, festivales y la apertura de un restaurante tradicional Redacción Teodora Pérez y Pérez, creadora del proyecto “Rescatando las bondades del maguey: el pulque, tradición ancestral”, relata en entrevista que desde joven se interesó…
En "Cultura"

ENTREGA SEFOA CENTRO DE ACOPIO DE PRODUCTOS DERIVADOS DEL MAGUEY
La Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) entregó un centro de acopio de productos derivados del maguey a productores organizados de la comunidad de Santiago Cuaula, municipio de Calpulalpan, con el objetivo de fortalecer esta cadena agrícola con un enfoque de territorialidad y sustentabilidad. Arnulfo Arévalo Lara, titular de la Sefoa,…
En "Destacado"

CARLOS MORO, FIGURA DESTACADA EN LA PRODUCCIÓN DE VINO, EXPLORA EL PULQUE DE ALTZAYANCA Y LA MAGIA DE HUAMANTLA
*El oriente del estado de Tlaxcala recibió a un invitado de honor el domingo 2 de marzo El secretario de Turismo del Estado, Fabricio Mena Rodríguez, en compañía la secretaria de Cultura, Karen Villeda; el presidente de Altzayanca, Luis Alberto Huerta Hernández; el cronista de Huamantla, “Don Cheche” y…
En "Gobierno"