Al referirse al buen desempeño de la economía mexicana en el contexto de la pandemia por Covid-19 y la guerra entre Ucrania y Rusia, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que por el manejo responsable de las finanzas, el país ha logrado superar en tamaño a la economía de España sin generar deuda adicional a los mexicanos.
“Se habla de que tenemos ya el mismo producto interno bruto, una misma generación de riqueza, que incluso ya estamos superando a España, en generación de riqueza, deben de ser como 20 o 21 billones de pesos.
“Ya están sacando su máquina, ahorita nos van a decir, pero lo interesante es que de esos 21 billones de pesos, solo tenemos deuda de 10 o 12 billones, 50% del PIB y en el caso de España, su deuda es como de 25 billones, el doble”, expuso el jefe del Ejecutivo federal.
De acuerdo con la revisión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI), el valor de la economía nacional cerrerá este año en 1.42 billones de dólares en comparación con la española que valdrá 1.39 billones de dólares
Relacionado

Riqueza familiar promedia 759 mil pesos: Inegi
Redacción El valor promedio de la riqueza neta de los hogares mexicanos fue de 759 mil pesos, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional sobre las Finanzas de los Hogares (ENFIH) 2019, realizada por primera vez por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Banco…
En "Economía"

Deuda mundial llega a 237 billones de dólares en 4T17
La deuda mundial alcanzó un récord de 237 billones de dólares en el cuarto trimestre de 2017, lo que supera en más de 70 billones de dólares la cifra de la década anterior, según un análisis del Institute of International Finance (IIF). Entre los mercados maduros, el porcentaje de deuda de los hogares respecto al…
En "Economía"

Deuda mundial aumenta a 233 billones de dólares
La deuda mundial aumentó a 233 billones de dólares en el tercer trimestre de 2017, superando en más de 16 billones de dólares la cifra de finales de 2016, según un análisis del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés). La deuda privada del sector no financiero alcanzó máximos históricos en Canadá,…
En "Economía"