M. Hernández
Retomando las tradiciones de cada año, luego de la pandemia del Covid 19, tlaxcaltecas acudieron a visitar a sus difuntos que reposan en los panteones.
Las tumbas, se encuentran adornadas con flor de cempasúchil, veladoras, y una decoración sencilla, en algunas otras, desde temprano familiares acuden a limpiar o deshierbar los lugares de descanso de sus parientes.
Ahí, algunos en silencio, relatando anécdotas de los que ya no están o incluso acompañados de música conmemoran estas fechas, dónde se dice, los muertos regresan para visitar a sus familias.
Tradición que se vio interrumpida a consecuencia del virus SARS-CoV-2, pero desde hace un año, se ha logrado retomar esta práctica.
Cabe señalar que existen alrededor de 264 panteones registrados en todo el estado.
Relacionado

Capitalinos podrán visitar a sus difuntos este año
Demian Márquez Con motivo de la celebración del día de muertos, el alcalde Jorge Corichi Fragoso, anunció que las autoridades municipales y de comunidad realizaron trabajos de mantenimiento en los panteones para que puedan visitar a sus difuntos estas fechas. De este modo, invitó a la ciudadanía a seguir cuidándose…
En "Destacado"

Panteones de Chiautempan se encontrarán abiertos el día 1 y 2 de noviembre
Enid Mendoza El presidente de Chiautempan, Gustavo Jiménez Romero, mencionó que los panteones del municipio se encontrarán abiertos al público en general los días 1 y 2 de noviembre, para que puedan visitar a sus fieles difuntos. El plan que se tiene para garantizar la seguridad de los habitantes, será…
En "Destacado"

Tlaxcaltecas celebran a las madres que ya no están
Demian MárquezEste Día de la madre, no todos celebran en casa, algunas personas se ven en la necesidad de acudir a los camposantos a visitarlas para pasar unas horas recordando a aquellas que ya no están.Es así, que desde primeras horas de la mañana, con flores, y en algunos casos…
En "Tlaxcala"