El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó que Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, hizo propaganda gubernamental en periodo prohibido.
Esto por los mensajes que posteó en redes sociales durante el proceso de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, consulta que se realizó el 10 de abril pasado.
“Se propone confirmar la sentencia recurrida debido a que las publicaciones difundidas constituyen propaganda gubernamental en periodo prohibido”, dijeron las y los magistrados de la Sala Superior durante la sesión pública de este miércoles.
Estos fueron los argumentos del Tribunal
Estimaron que, contrario de lo alegado por Sheinbaum, la determinación del Tribunal, primero por la Sala especializada y ahora por la Sala Superior, no trastoca el derecho de la ciudadanía recibir información pública. En la misma sentencia, estimaron inoperantes los argumentos de la jefa de Gobierno, con los que buscaba desvirtuar la acusación sobre la supuesta promoción personalizada.
Lo anterior, explicaron, porque el tema no fue analizado en la sentencia impugnada; lo mismo ocurre que su argumento de aplicar el decreto interpretativo, ya que este no formó parte ni fue una de las razones torales de la decisión combatida.
La decisión de este miércoles se tomó al analizar la impugnación presentada por Sheinbaum, a la sentencia dictada por la Sala Regional Especializada en el expediente SRE-PSL-39/2022.
Ahí, entre otras cuestiones, declaró la existencia de la infracción consistente en difundir propaganda gubernamental en periodo prohibido y vulneración al principio de imparcialidad.
Dicha sanción fue atribuida a Ulises Labrador Hernández, director ejecutivo de Participación Ciudadana en la Alcaldía de Miguel Hidalgo, y Sheinbaum, con motivo de diversas publicaciones realizadas a través de sus cuentas de Facebook y Twitter durante el proceso de revocación.
En otra sentencia, la Sala Superior determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no cometió infracción al promocionar su Cuarto Informe de Gobierno. Estableció que en dicha promoción no hizo referencias personales y lo hizo del 25 agosto al 6 de septiembre, dentro de los parámetros que marca la ley.
Relacionado

Sheinbaum incumplió con medidas cautelares por promocionar revocación de mandato: TEPJF
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, difundió propaganda en periodo prohibido e incumplió con las medidas cautelares por hablar de la revocación de mandato, confirmó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Por unanimidad, los magistrados determinaron que la…
En "Nacional"

INE no aplica sanción por informe del Presidente
Redacción El Instituto Nacional Electoral (INE) lamentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no atienda las sentencias que se dictan desde la autoridad administrativa electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), respecto a no difundir propaganda gubernamental en tiempo prohibido. La Comisión de Quejas…
En "Nacional"

Magistrados consideraron que el jefe del Ejecutivo Federal utilizó la conferencia matutina para hacer propaganda gubernamental en época electoral
Redacción La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador vulneró la Constitución mexicana al utilizar una de las conferencias matutinas que realiza, para propaganda gubernamental en periodo prohibido. Por unanimidad, los 3 magistrados consideraron que el jefe del Ejecutivo Federal utilizó la conferencia matutina del 9 de abril pasado, para hacer propaganda gubernamental, en…
En "Nacional"