Netflix sigue firme en su mirada a los videojuegos. A pesar de no obtener los números deseados con los juegos lanzados, la plataforma está considerando entrar en el sistema de juego en la nube, que no le funcionó a Stadia, pero que Xbox sí ha logrado consolidar.
Según dijo Mike Verdu, vicepresidente de juegos de la aplicación, la idea es expandir su oferta gaming, más no remplazar una consola, porque es un modelo de negocio diferente que se enfoca más en el software y poco con el hardware.
“Es un valor agregado. No le estamos pidiendo que se suscriba como reemplazo de la consola. Es un modelo de negocio completamente diferente. La esperanza es que con el tiempo se convierta en esta forma muy natural de jugar donde quiera que estés”, dijo a TechCrunch.
Cómo llegar a la nube y no caer
Recientemente Stadia anunció que cerrará los servidores en enero del próximo año, lo que fue un golpe para este formato que ha crecido en el gaming recientemente, pero que aún no logra la estabilidad necesaria, también por los limitantes que hay en algunas regiones del mundo, compitiendo con un formato de consola ya establecido.
Sin embargo, Verdu destaca lo hecho por la aplicación de Google y menciona el aspecto que podría diferenciarlo. “Stadia fue un éxito técnico. Fue divertido jugar en allí Tuvo algunos problemas con el modelo de negocio, seguro”, dijo.
Sobre un posible mando creado por Netflix, el directivo no lo ve con mucha claridad y más bien están enfocando esfuerzos para la consolidación de estudio, como el que van abrir en el sur de California, que se suma a los cinco que ya tiene la empresa, como el que inauguró el mes pasado en Helsinki, Finlandia.
Más juegos para Netflix
Todo este plan se suma a la contratación de personal especializado en la industria con dirigentes que llegaron de compañías como Zynga y de Blizzard Entertainment, con el objetivo de tener más y mejores juegos.
En este momento la aplicación tiene 14 títulos en desarrollo, que se sumarían a los 35 que ya están publicados. La idea que tiene Verdu es que el 50% de las IP sean propias, sacando provecho de la cantidad de series y películas originales que hay en la plataforma.
De momento la idea es concentrarse en los dispositivos móviles y entender que están en una etapa inicial, en medio de la búsqueda de usuarios en la que está la aplicación de streaming tras la perdida de varios en el último año, aunque con un aumento de ingresos recientemente.
Relacionado

Microsoft permitirá jugar cualquier título que esté comprado desde la nube, aunque no esté en Game Pass
Unos días antes de la gran exhibición de Xbox y Bethesda (y esperando que Activision también lo esté en el futuro), Microsoft ha ofrecido algunos detalles sobre el futuro de sus plataformas de videojuegos. Y sí, se trata de plataformas dentro del ecosistema Xbox, porque además de la consola, el…
En "Tecnología"

Busca Microsoft convertirse en el Netflix de juegos
Redacción La adquisición de Activision Blizzard Inc. por parte de Microsoft Corp. tiene como objetivo revolucionar la industria de los juegos al expandir la biblioteca de videojuegos mega exitosos del gigante del software y reforzar sus esfuerzos para atraer a los consumidores a su servicio de juegos en la nube,…
En "Tecnología"

PlayStation 5: qué innovaciones traerá la esperada nueva consola de Sony
Redacción. La "inmersión" en los juegos es una de las grandes apuestas de innovación que traerá la PlayStation 5. La nueva generación de esta popular consola de videojuegos de Sony promete hacer más realista la experiencia de los jugadores a través de nuevos desarrollos en la pantalla y en las manos a…
En "Tecnología"