M. Hernández
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), se mantiene a la expectativa de la actividad volcánica en el Popocatépetl ante una posible evacuación de pobladores en las cercanías.
Por lo que se han preparado albergues, para poder resguardar a la población que vive en zonas aledañas del volcán, tanto de Tlaxcala como del estado de Puebla.
De acuerdo con la CEPC, se tiene habilitados un total de 19 albergues, que se mantendrán como una opción de refugio en caso de que el volcán entrase en fase eruptiva.
En ese sentido, aunque la entidad no se vería afectada por la expulsión de material incandescente o lava, la caída de ceniza sí sería un problema, sobretodo para la gente de las cercanías.
Para lo cuál, ya se tienen previstas siete rutas de evacuación, por las cuáles podrás ser llevados de manera rápida a los albergues, contando con el apoyo de la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Mientras que en Tlaxcala, los municipios en observación son San Pablo del Monte, Zacatelco, Nativitas e Ixtacuixtla, entre otros.
Relacionado

PARTICIPA CEPC EN REUNIÓN DEL CENAPRED POR ACTIVIDAD DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) participó en la reunión convocada por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) para acordar acciones y fortalecer los protocolos de atención a la población ante la actividad que registra el volcán Popocatépetl. En la Ciudad de México, David León Romero, Coordinador…
En "Tlaxcala"

CEPC SOSTIENE REUNIÓN CON AUTORIDADES FEDERALES PARA REFORZAR ACCIONES POR ACTIVIDAD DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL
*Se estableció un Plan Operativo Nacional homologado del volcán Popocatépetl con mecanismos de organización y coordinación de los tres órdenes de gobierno Con el objetivo de fortalecer el trabajo interinstitucional en la implementación de acciones preventivas en torno a la actividad del volcán Popocatépetl, el titular de la Coordinación Estatal…
En "Gobierno"

MANTIENE CEPC VIGILANCIA DE VOLCÁN POPOCATÉPETL
El Gobierno del Estado se alinea a las disposiciones que determinó el Comité Científico Asesor de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), sobre el cambio de la alerta volcánica del Popocatépetl que regresó a Amarillo Fase 2. En una reunión en el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred),…
En "Destacado"