Pase lo que pase con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), las empresas suecas mantendrán su interés en México, aseguró la ministra de comercio del país escandinavo, Ann Linde.
“El interés de las compañías suecas en México no disminuirá pase lo que pase”, dijo Linde en entrevista, al ser cuestionada sobre las expectativas y afectaciones que podría tener cualquier desenlace del proceso de modernización del TLCAN.
En este sentido, la funcionaria, quien mantuvo reuniones con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y con el canciller, Luis Videgaray, señaló que la Corporación Sueca de Crédito a la Exportación (SEK, por sus siglas en sueco) mantiene su interés en México.
“Les gustaría tener más negocio en México, ven a México como un mercado futuro para exportaciones suecas que quieren tener garantizado y tenemos un paquete financiero muy interesante y eso también es pase lo que pase con el TLCAN”, agregó Linde.
Si bien reconoció que hay incertidumbre que se origina a partir del enfoque que Estados Unidos le ha dado a la modernización, la ministra pidió esperar a ver qué es lo que finalmente pasa en la práctica.
Geografía no empaña TLCUEM
Una de las razones por las que la ministra visitó México fue para revisar los avances del proceso de modernización del TLC entre México y la Unión Europea, el cual consideró, se podrá terminar este año sin mayores contratiempos, a pesar de la petición de los europeos de que México acepte indicaciones geográficas para decenas de productos de la UE, que incluyen vinos, quesos y embutidos.
De aceptarlas, tanto productores mexicanos, como no europeos de diversos quesos de origen europeo tendrían que cambiar el nombre a sus productos al comercializarlos en México.
“Esto ha sido así desde que tengo memoria. Es un tema muy difícil, pero al final hemos sido capaces de encontrar soluciones, yo creo que no será un tema que haga que este acuerdo no funcione”, comentó Linde.
Relacionado

El T-MEC y los alardes de AMLO
por Carlos Angulo La noticia de esta semana ha sido la gran controversia que se ha suscitado por la visita del presidente a Washington. Pero hoy no voy a escribir de eso, sino del gran alarde que el presidente y muchos han hecho por las supuestas ventajas que nos otorga el…
En "Columnas"

México no negociará TLCAN en medios o redes sociales: Videgaray
El secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, subrayó este miércoles que su país no negociará "ni TLCAN ni ningún otro tema de la relación bilateral" a través de medios de comunicación o redes sociales, e insistió en su compromiso con una renegociación "seria" por el "proceso establecido". "No vamos a negociar ni NAFTA (siglas en…
En "Nacional"

GUAJARDO PIDE MIRAR AL SUR PARA TENER PODER EN NEGOCIACIÓN DEL TLCAN
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, pidió a senadores e iniciativa privada voltear a ver a otros proveedores de granos en Sudamérica como Brasil y Argentina, para fortalecer la posición de México en la mesa de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Durante una reunión con la…
En "Economía"