M. Hernández
Con motivo de la reciente instalación del Comité de Ordenamiento Ecológico de la Región de la Subcuenca del Alto Atoyac, Puebla y Tlaxcala, integrantes de la Asamblea Social del Agua (ASA) y de la Colectiva por el Bienestar Social exigieron que se retome la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales que fue cancelada en el municipio de Huejotzingo.
Ya que por su cancelación, se puso en riesgo la salud y vida de los que habitan ese municipio, así como en San Martín Texmelucan, San Felipe Teotlalcingo, San Salvador El Verde y Chiautzingo.
Por lo que solicitaron que se replantee la construcción de la planta en la población de Santa Ana Xalmimilulco, punto que fue elegido con base en estudios técnicos, porque en esa zona se acumulan las descargas industriales provenientes de río arriba.
Recordando que esta obra y los colectores pluviales que vienen desde las comunidades de Santa Rita Tlahuapan, San Martín Texmelucan y Huejotzingo, son una de las respuestas frente a los 11 puntos planteados por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en su recomendación número 10/2017, a los gobiernos de Puebla y Tlaxcala por la severa contaminación del Atoyac y sus afluentes, reiteradamente documentada.
Los ambientalistas, lamentan que tras siete años de emitida la recomendación por la CNDH, el tortuguismo en la cuenta del Alto Atoyac, se ha visto obstaculizada hasta el momento por múltiples razones e intereses prevalecientes de los diversos actores con responsabilidad en la contaminación, así como la colusión de los gobiernos en sus diferentes niveles en el cumplimiento de la legislación vigente, por la falta de recursos destinados a dichas actividades entre otras.
Por ello, retomar la construcción de la planta de tratamiento en Huejotzingo, sería no sólo atender una demanda de saneamiento de las comunidades afectadas por la contaminación sino avanzar en el cumplimiento de la recomendación emitida por la CNDH, con miras a construir un ambiente sano.
Relacionado

REHABILITA CGE PLANTA DE TRATAMIENTO EN SAN JUAN HUACTZINCO
Con la puesta en operación de la planta de tratamiento de aguas residuales se beneficiará a más de 6 mil habitantes. Redacción El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación General de Ecología (CGE), rehabilitó una planta de tratamiento de aguas residuales en el municipio de San Juan Huactzinco,…
En "Tlaxcala"

Millonarias pérdidas en plantas de tratamiento de agua en Tlaxcala
Rogelio Sánchez Al rededor del 55 por ciento de 108 Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) municipales entre los estados de Tlaxcala y Puebla se encuentran inoperables pese a que estas recibieron una millonaria inversión para mejora de la cuenca del Río Atoyac - Zahuapan, así lo sugiere una…
En "Destacado"

Inicia proyecto de parque solar fotovoltaico en Tlaxcala para Audi
Rubén Hernández En el municipio de Cuapiaxtla, al oriente del estado de Tlaxcala, se inicia la construcción del Parque solar fotovoltaico para la planta automotriz Audi, en San José Chiapa, Puebla, dio a conocer el presidente del Sistema Producto Amaranto, Perfecto Barrales Domínguez, al reclamar que este proyecto de capital…
En "Tlaxcala"