*Serán verificados los establecimientos de purificadoras de agua, derivado de la alerta epidemiológica del Síndrome Guillain Barré
El gobierno del estado, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist), informó que debido a la alerta epidemiológica por el Síndrome Guillain Barré en la entidad, reforzaron las acciones de vigilancia sanitaria para evitar que se presenten más casos.
Se dio a conocer que los establecimientos de plantas purificadoras de agua deberán contar con sus análisis bacteriológicos y fisicoquímicos del vital líquido vigentes, con la finalidad de contribuir a salvaguardar la salud de la población y evitar que estén presentes bacterias que pongan en riesgo a los tlaxcaltecas.
A través de operativos de vigilancia, personal de la Comisión realizará la supervisión sanitaria a dichos establecimientos y verificarán que cumplan con las normas en la materia correspondientes y los análisis mencionados; a fin de garantizar que los negocios ofrezcan agua desinfectada a los consumidores.
En caso de que los negocios no cuenten con dichos análisis, serán acreedores a las sanciones establecidas en la Ley General de Salud y normativa sanitaria aplicable en Tlaxcala.
Esta acción forma parte de las revisiones constantes que desarrolla el personal de Coeprist en la entidad, así las supervisiones en mercados municipales, establecimientos con venta de carnes blancas y rojas, mariscos, pescados y alimentos para verificar que no se baje la guardia en las medidas de higiene.
En este sentido, se exhortó a los propietarios de los establecimientos de alimentos y purificadoras tener a la mano su documentación vigente en la materia.
Relacionado

Sector restaurantero refuerza medidas sanitarias por Síndrome Guillain Barré
Claudia Orozco Tras emitirse la alerta epidemiológica del Síndrome de Guillain Barré en Tlaxcala, a consecuencia del incremento de casosl reportados en varios municipios, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), dijo que se aplican todas las medidas preventivas de higiene para seguridad de…
En "Tlaxcala"

PERSONAL DE SALUD, RECORRE MUNICIPIOS PARA INFORMAR Y DETECTAR SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRÉ
*En Ixtenco, Santa Cruz Tlaxcala, Capital y Tetlanohcan orientaron sobre los síntomas, padecimientos y medidas de higiene para evitarlo Para reducir el incremento inusual del síndrome de Guillain-Barré en Tlaxcala, el gobierno del estado, a través del Sector Salud, integró cinco brigadas de personal médico que visitaron domicilios en…
En "Gobierno"

Apizaco, Tlaxcala, Ixtenco, Calpulalpan y Tlaltelulco, concentran mayoría de casos de Guillain Barré: Coeprist
M. Hernández De acuerdo con la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist), los municipios de Apizaco, Tlaxcala, Ixtenco, Calpulalpan y La Magdalena Tlaltelulco, concentran la mayor parte de incidencias del síndrome Guillain Barré en Tlaxcala.Toda vez que es de estos mismos que se han realizado…
En "Tlaxcala"