Bell Helicopter, que se ha asociado con Uber Technologies para revolucionar el transporte de masas, espera poner en funcionamiento los primeros taxis aéreos de la sociedad a mediados de la próxima década, según un ejecutivo de la división Textron Inc.
“El taxi aéreo es el próximo paso para nuestra industria, y para nosotros es muy importante asegurarnos de estar entre los agentes de transformación y pensar sobre lo que debería ser el transporte en los próximos 10 a 20 años“, dijo Patrick Moulay, vicepresidente ejecutivo de ventas comerciales de helicópteros, a Haslinda Amin de Bloomberg Television en una entrevista el martes. “No vamos a ver un taxi volando mañana, pero está mucho más cerca de lo que la gente piensa“.
Uber reveló los primeros pasos de su visión de viajes aéreos el año pasado, anunciando cinco empresas asociadas con diversas especialidades. Se espera que las pruebas iniciales se realicen en 2020 en Dallas y Dubái, dos ciudades obstruidas por el tráfico de automóviles donde los intereses de la aviación ejercen una gran influencia.
En países como Indonesia o en la ciudad Nueva York, la tecnología ya existe, y algunos clientes usan una aplicación para reservar helicópteros, dijo Moulay. “Para el taxi aéreo, creemos que a mediados de la década de 2020, o quizás 2025, estaremos volando, veremos el primer avión volando”, dijo en el Salón Aeronáutico de Singapur.
Fundada en 1935 con el nombre de Bell Aircraft, la compañía con sede en Fort Worth, Texas, ha realizado entregas de más de 35 mil aviones a clientes en todo el mundo, según su sitio web. Tiene plantas adicionales en Amarillo, Texas y Mirabel, Canadá.
Relacionado

¿Recuerdas a los Supersónicos? NASA crea prototipo de “taxi aéreo”
Redacción La ciencia-ficción ha presentado a menudo un futuro en el que pequeños vehículos aéreos, comparables en capacidad de pasajeros a un automóvil, transportan de un punto a otro de una ciudad a personas que tienen mucha prisa. Pudiendo aterrizar y despegar en vertical en casi cualquier sitio, y librándose…
En "Tecnología"

Uber llevará comida ‘por los cielos’ en EU
Dara Khosrowshashi, CEO de Uber, anunció el plan de esta empresa de transportar alimentos con drones en San Diego, parte de un amplio programa piloto aprobado por el Gobierno federal estadounidense el miércoles. Khosrowshahi dijo que los clientes podrían esperar la entrega de su pedido en un margen de entre 5 y 30 minutos, dependiendo…
En "Tecnología"

Nueva habilidad para Drones: ver a través de la niebla
Redacción La capacidad para ver a través de la niebla es vital para la navegación aérea. Y en el caso de los drones y otras aeronaves sin piloto humano, como unos futuros taxis aéreos, esa habilidad reside enteramente en sistemas artificiales. Por ello, en laboratorios de todas partes del mundo…
En "Tecnología"