Georgina Ballesteros
Desde 2012 al último corte en febrero de 2018, en México se han registrado al menos 190 delitos electorales, y tras las elecciones de 2016 Tlaxcala se colocó en el lugar 20 de los estados donde se cometido de 100 a 200 delitos de este tipo.
Según el reciente informe sobre delitos del fuero federal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a diciembre de 2016, fue el periodo de mayor incidencia, ya que en esos meses se cometieron hasta 104 hechos delictivos.
Durante este periodo de siete años, México es la demarcación que mayor cantidad de delitos electorales ha acumulado con tres mil 241 hechos delictivos; seguido por Ciudad de México (CDMX) con mil 912 casos; Veracruz con mil 388 registros y Quintana Roo con mil 270.
La entidad que menos delitos electorales sumó fue San Luis Potosí con 61 casos; Campeche en segundo lugar con 69; Baja California Sur con 89; mientras Colima en cuarto lugar con 93 y Querétaro con 95.
Del mismo modo, durante las elecciones de 2016, al igual que en Tlaxcala, a nivel nacional fue el periodo con más delitos electorales, llegando a los tres mil 846 casos; a nivel nacional de 2012 a la actualidad suman hasta 15 mil 244.
Así, Tlaxcala se encuentra en el lugar 20 a nivel nacional de los estados donde se han cometido de 100 a 200 delitos electorales; el segundo año con más faltas al código penal federal en materia electoral fue durante 2012 con 48 eventos y en 2017 con 16.
Cabe recordar que son considerados como delitos electorales las amenazas a servidores públicos por parte de sus patrones para obligarlos a votar; la alteración de resultados electorales o el robo de material electoral; el impedir la instalación o aperturas de casilla, la intromisión de los cultos religiosos, la ausencia de diputados y senadores en el desempeño de sus funciones durante una etapa electoral o que magistrados y consejeros electorales asuman cargos de dirigencia partidista o tengan participación por un cargo de elección popular.
Relacionado

Ratifica SESNSP baja incidencia en Tlaxcala durante junio 2023
J. MolinaDatos expuestos por el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelaron que Tlaxcala acumuló la menor cantidad de delitos en el mes de junio de 2023.La estadística expuesta mostró que, en el mes citado, el país acumuló un máximo de 194 mil 685 delitos, de los…
En "Tlaxcala"

PGJE operará mesa de Delitos Electorales hasta julio próximo
Raúl Ramos A razón del presente tiempo de campañas para elegir a tres diputados federales, dos senadores y 15 diputados locales por vía del voto popular, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), anunció que activó para este periodo electoral su Área Especializada de Atención de Delitos Electorales. Será…
En "Tlaxcala"

Menos delitos en Tlaxcala: Marco Mena
Rubén Hernández El titular del ejecutivo en Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez infirió que pese a los índices delictivos de las entidades que rodean al estado, se han registrado menos delitos, de este modo infirió que pese a estar rodeados por Estados donde ha prevalecido la violencia, la entidad se…
En "Tlaxcala"