Ha dejado de ser la liga exótica, esa en la que los clubes jugaban sobre campos con marcas de emparrillados, estadios semivacíos y salpicada de algunas estrellas seducidas por importantes salarios.
La Major League Soccer (MLS) mantiene su estatus de paraíso económico, pero el nivel futbolístico ya no es tan malo, además de que la mayoría de las ciudades que tienen a alguna de sus franquicias ofrecen buena calidad de vida. Eso explica que supere a la hoy llamada Liga MX en un factor determinante: resulta más atractiva para los futbolistas mexicanos que militan en instituciones europeas y, teóricamente, podrían marcar diferencia.
Carlos Vela, Giovani y Jonathan dos Santos son los ejemplos más claros. Los tres son opciones para Juan Carlos Osorio, de cara a Rusia 2018, pero eligieron a clubes estadounidenses por encima de mexicanos. Los hermanos han sido buscados por el América y el Bombardero es el eterno sueño del Guadalajara, en el que tuvo parte de su formación.
En entrevista, Alfonso Mondelo, director deportivo de la MLS, afirma que se busca a figuras mexicanas “sobre todo por lo deportivo, porque son jugadores de un alto nivel técnico, que practican un futbol atractivo y eso es lo que queremos promover en la liga”.
“Después, claro que hay mucha fanaticada mexicana, que los está siguiendo en la Selección y esperemos que lo quieran hacer con sus clubes, porque es importante para nosotros que los mexicano-estadounidenses estén presentes cuando Vela o Giovani vayan a jugar en Chicago, Nueva York, que vayan a apoyarlos, los vean jugar de cerca y se den cuenta de que esta liga continúa creciendo”, agrega.
Este combo permite que los fichajes sean redituables. Entre los tres futbolistas mexicanos, la MLS invirtió 19 millones de dólares: Gio (7.1), Vela (6.6) y Jona (5.2), cantidades que ya regresaron a la Liga, gracias a las ganancias por entradas a los partidos, así como patrocinios.
“Sí se ha recuperado. Desde su llegada hemos visto cosas atractivas, traen un futbol vistoso, técnicamente son muy buenos y nos ayudan a crecer”, reitera el directivo. “El fanático tiene que identificarse con un jugador. Igual y va a ver a uno y acaba gustándole el club”.
La MLS ha cambiado. Es cierto que cuenta con futbolistas como el español David Villa (New York FC) y el sueco Zlatan Ibrahimovic (Galaxy de Los Ángeles), aunque también ha traído a jugadores menores de 30 años de edad.
Y la lista aumentará. Andrés Guardado (Real Betis) y Javier Hernández (West Ham) podrían ser los siguientes objetivos, aunque el director deportivo es cauto.
“No hemos tenido un acercamiento, no hay algo oficial, pero siempre he dicho que la MLS es una liga que está en crecimiento”, menciona el Principito. “Siempre estoy abierto a escuchar las propuestas que se puedan presentar, aunque me debo al Betis”.
Su llegada serviría para alimentar esa etiqueta de destino favorito para los futbolistas mexicanos, más allá de que varios clubes de la Liga MX suspiran por tenerlos.
“Nos importan todos [los aficionados], pero —ciertamente— el mexicano, quien tiene una gran pasión por el futbol y apoya a sus equipos, es importante y nos ayuda a crecer en todos los aspectos”, finaliza Mondelo.
Relacionado

Chicharito Hernández anota y da el triunfo al LA Galaxy en el arranque de temporada de la MLS
Redacción Javier Chicharito Hernández se presentó con gol en el arranque de la nueva temporada de la MLS con el LA Galaxy. El delantero mexicano anotó, de último minuto, el tanto que le dio la victoria al equipo angelino sobre el actual campeón del futbol estadounidense, el New York City FC. Fue al minuto…
En "Deportes"

CARLOS VELA JUGARÍA EN EQUIPO DE LOS ÁNGELES DE LA MLS EL PRÓXIMO AÑO
El delantero mexicano Carlos Vela alcanzó un acuerdo para jugar con el nuevo equipo de Los Angeles, que debutará en la MLS en la temporada de 2018, informó a The Associated Press una persona con conocimiento del pacto. La persona habló el martes con AP con la condición de no ser identificada debido a que LAFC no ha…
En "Deportes"

Nació el Inter de Miami, la franquicia de Beckham en la MLS
REDACCIÓN El excapitán de la selección inglesa David Beckham reveló el miércoles que su equipo de la Major League Soccer (MLS) se llamará Club Internacional de Fútbol Miami o Inter Miami. El club también reveló su escudo, un logotipo circular que incluye dos garzas blancas, un emblema que celebra el…
En "Deportes"