- El 25 por ciento esperó entre seis y un año para recibir sentencia y el 13 por ciento tuvo sentencia en un período de uno y tres meses.
Isabel Miranda
La población carcelaria de Tlaxcala disminuyó ocho por ciento, al pasar de 53 al 45 por ciento, de acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto Belisario Domínguez.
En el informe “El uso de la prisión preventiva en México” del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República”, coloca al estado también en casi de la mitad de los indiciados, es decir, que permanecen en la cárcel y en espera de una sentencias absolutoria o condenatoria.
Asimismo, la entidad tlaxcalteca obtuvo una calificación de siete sobre el artículo 18 constitucional, y hasta marzo de 2018 el 45 por ciento de las personas recluidas en centros de reinserción social estatales se encuentra en prisión preventiva, es decir, siguen su proceso judicial privados de la libertad.
Con base a los datos, los institutos refieren que el 40 por ciento de las personas en estas condiciones tuvieron procesos de más de 2 años, mientras que el 25 por ciento esperó entre seis y un año para recibir sentencia y el 13 por ciento tuvo sentencia en un período de uno y tres meses.
Asimismo, los reportes oficiales de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto Belisario Domínguez dan cuenta número de personas en prisión preventiva, que siguió una tendencia creciente durante todo el inicio de este siglo, pasando de 64 mil en el año 2000 hasta llegar a los 113 mil en 2014.
Relacionado

POBLACIÓN INDÍGENA DE MÉXICO CON MAYOR PROBABILIDAD DE CAER EN POBREZA, DESTACA EL IBD
México ocupa el octavo lugar en el mundo de los países con la mayor cantidad de pueblos indígenas. El75 por ciento de las personas indígenas se concentran en ocho estados: Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Estado de México, Puebla, Guerrero, Hidalgo y Yucatán. Hasta 2014, el porcentaje de población indígena en condiciones de pobreza en…
En "Opinión"

Disminuyó un 60 por ciento el reporte de migrantes secuestrados en Tlaxcala
Fernanda Salazar De acuerdo con datos de la Guardia Nacional (GN), a través del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), disminuyó un 60 por ciento el rescate de personas migrantes en el estado de Tlaxcala durante el 2022.Durante ese año, la GN rescató a 292 personas migrantes detenidas, secuestradas…
En "Tlaxcala"

Tlaxcala reportó un incrementó de 6.8% en transferencias federales
M. Hernández Hasta noviembre de 2023, Tlaxcala recibió transferencias federales por 24 mil 46 millones de pesos, lo que significó un aumento de 6.8 por ciento.Así lo señaló el informe mensual del Instituto Belisario Domínguez, refiriendo que en general, hubo un crecimiento real del 3.0 por ciento del gasto federalizado…
En "Tlaxcala"