Una investigación interna de 2012 ha descubierto que 48 empleados públicos de Florida cometieron errores al otorgar permisos de portación oculta de armas y otras licencias afines, en algunos casos sin siquiera estudiar las solicitudes, según documentos a los que tuvo acceso The Associated Press.
Los documentos se suman a las revelaciones de errores en la emisión de permisos en 2016-17 que le han valido críticas al comisionado del departamento Adam Putnam, candidato a gobernador. La matanza de estudiantes en la escuela Parkland en febrero colocó el tema de las armas en el centro del debate político.
Una vocera de la campaña de Putnam, republicano y partidario fervoroso del derecho de portar armas, dijo que los problemas descubiertos en 2012 corresponden a un gobierno anterior.
“Adam Putnam ha conducido proactivamente los esfuerzos para obligar a los funcionarios de gobierno a rendir cuentas y tomó medidas para remediar este asunto que comenzó antes de su elección”, dijo la vocera Meredith Beatrice.
Brad Herold, director de campaña del representante Ron DeSantis, quien disputa la candidatura republicana a Putnam, dijo que las revelaciones son “un ejemplo más de lo que sucede cuando se designa políticos de carrera a puestos ejecutivos. Es evidente que Adam Putnam ha dedicado demasiado tiempo a su campaña y poco tiempo a su tarea”.
Putnam recibió críticas el mes pasado al reconocer que su oficina tuvo que revocar 291 permisos otorgados en 2016 y 2017 y que despidió a una empleada el año pasado al descubrir que no había realizado cabalmente las verificaciones de antecedentes requeridas por la ley federal.
Los documentos conocidos esta semana revelan que el inspector general del departamento inició una investigación en agosto de 2012 al enterarse de que un empleado emitió un permiso de guardia de seguridad armado a un criminal. El supervisor del empleado dijo que eso había sucedido varias veces desde 2008, pero que no se tomaron medidas disciplinarias. Putnam asumió en 2011.
El empleado renunció durante la investigación, la cual halló que había otorgado 35 permisos sin leer las solicitudes ni averiguar los antecedentes. Fue entonces que el inspector general decidió revisar el trabajo de todos los burócratas que procesan solicitudes y renovaciones.
Entre los 47 empleados que se desviaron de las normas había una amplia variación de la tasa de error, desde uno que se equivocó una vez al revisar 2.219 solicitudes hasta una mujer despedida por aprobar 3 mil 625 solicitudes sin la debida averiguación, entre ellas 99 solicitudes de portación oculta de armas.
Relacionado

ASEGURA PGJE A CUATRO IMPUTADOS POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO
· Fueron remitidos a la FGR para continuar con su procedimiento. Redacción Derivado de los estratégicos recorridos que realiza la Policía de Investigación adscrita a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se logró el aseguramiento de cuatro personas del sexo masculino que poseían dos armas de…
En "Destacado"

Aumenta delitos en Amaxac, policías presumen armas sin permisos
Policías sacan armas cuando se trata de asuntos menores y ponen en riesgo a los ciudadanos Isabel Miranda Vecinos del municipio de Amaxac de Guerrero denunciaron el incremento de delitos como el robo a viviendas y de vehículos, al tiempo que pidieron al Estado supervise la policía municipal al no…
En "Tlaxcala"

FGR OBTIENE VINCULACIÓN A PROCESO CONTRA DOS PERSONAS POR PORTACIÓN DE ARMAS DE FUEGO
Redacción El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tlaxcala, obtuvo prisión preventiva oficiosa contra dos hombres, detenidos en el municipio de Huamantla, Tlaxcala. Los imputados fueron detenidos por elementos de la Comisaria de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil Municipal de Huamantla, al localizarles armas…
En "Destacado"