REDACCIÓN
Colectivos de familiares de personas desaparecidas de Veracruzexigen a la Fiscalía General del Estado ser incluidos en las tareas de búsqueda que se realizan en el nuevo cementerio clandestino anunciado recientemente por las autoridades.
A través de una carta firmada por al menos 14 colectivos resaltan que la ley contemplan su participación en este tipo de tareas, al tratarse de víctimas indirectas.
Asimismo solicitaron tener acceso a las carpetas judiciales surgidas a raíz de los hallazgos en las 32 fosas que contenían los restos de al menos 166 víctimas, para que puedan ser analizadas por especialistas independientes.
“Exigimos estar incluidas en las labores que realiza la fiscalía y el equipo de trabajo de acuerdo a lo que establece la ley a través de los mecanismos contemplados en las mismas para que garanticen nuestro derecho a participar”, dice el documento firmado por Solecitos de Veracruz, Buscando a Nuestro Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz, Familiares en Búsqueda María Herrera, entre otros.
También critican la forma de actuar de la FGE ante el hallazgo, pues hasta el momento se había mantenido en secreto incluso para los familiares de personas desaparecidas.
Indican que por ello se desconoce si los cuerpos y otras pruebas localizadas en el lugar fueron analizados de forma adecuada, además de que temen pudiera haber más restos humanos sin localizar.
En tanto, la FGE, a cargo de Jorge Winckler Ortíz, informó que a partir de este 7 de septiembre se pondrá a disposición de los familiares de desaparecidos un álbum con fotografías de los objetos hallados en el cementerio clandestino.
De acuerdo con las mismas autoridades, en el predio ubicado en la zona centro del estado, fueron encontradas al menos 200 prendas de ropa y 144 identificaciones o credenciales.
La FGE solicitó la participación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, de la Comisión de la Verdad del H. Congreso del Estado y del Centro de Atención a Víctimas de la Fiscalía General para que den acompañamiento a las víctimas indirectas durante los procesos de identificación.
Relacionado

Detectadas en Tlaxcala 11 fosas clandestinas
Rogelio Sánchez La organización "Plataforma ciudadana de fosas", documenta periódicamente la detección de fosas clandestinas a lo largo del país derivadas de la información obtenida por la Prensa, la Fiscalía Federal y Procuradurías o Fiscalías estatales; para el caso de Tlaxcala, se reportó la detección de por lo menos 11…
En "Destacado"

Asegura procuradora que no hay fosas clandestinas en Tlaxcala, gobierno federal lleva un registro de 26 en los últimos 14 años
Claudia Orozco Al menos en los últimos dos años, no hay información de la presencia de fosas clandestinas así como no hay registro de exhumaciones de personas víctimas de homicidio enterradas de manera ilegal en la entidad.Así lo afirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), de acuerdo con…
En "Tlaxcala"

Hallan restos de 16 personas en fosas clandestinas en SLP
Redacción: Los restos óseos de 16 personas fueron descubiertos en fosas clandestinas halladas en la comunidad de Matanzas, municipio de Moctezuma, en el norte de San Luis Potosí, informó la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos. Pablo Alvarado Silva, titular de la institución, informó que se han tomado muestras de ADN…
En "Destacado"