Aldo Romero.
Se realizó el Encuentro de Participación Juvenil “#Vivo Y Promuevo Mis Derechos sexuales y reproductivos” en el Patio Vitral del Congreso del Estado, promovido y organizado por el Colectivo Mujer y Utopía A.C, en cual, participaron jóvenes adolescentes de diversas instituciones educativas del estado.
El evento contó con la presencia de Gabriela Cortés Cabrera, activista integrante del Taller AC de Puebla, Alma Karina Cuevas Fernández, encargada del área de investigación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la directora del Colectivo Mujer y Utopía Edith Méndez Ahuatzi.
Durante su intervención, la activista Gabriela Cortés, quien se declaró feminista radical y separatista, afirmó que en México, aún se tiene registro de lo que se conoce como un “sistema patriarcal opresor”, el cual ha provocado, según la activista, el que las personas adultas y con estudios profesionales decidan por lo jóvenes: “se ha dicho que los jóvenes no saben lo que es la vida, no les importa que sienten, no les importan sus deseos”, declaró.
Así mismo, Gabriela Cortés explicó que se tiene una idea no acertada de lo que es el movimiento feminista, y aseguró, que solo se trata de exigir que los derechos de las mujeres no se sigan violentando: “no somos feminazis, no los controlamos”, sostuvo. Gabriela Cortez afirmó que hay mucho que reflexionar dentro de los diferentes movimientos sociales que defienden los derechos de las mujeres, por lo que exhortó a los jóvenes estudiantes a generar una cultura por respeto de sus derechos.
Por último alumnas de CECyTE 17 de Tlalcuapan, en un ejercicio de diálogo, comentaron que las mujeres deben de hacerse responsables de las acciones que emprenden y que no se debe de responsabilizar a los hombres de las situaciones adversas que se presentan en la actualidad, ya que explicaron que en materia de igualdad de género, hombre y mujer deben de ser participes.
Relacionado

Acusa activista mala aplicación de protocolo de investigación de feminicidios
J. MolinaEdith Méndez Ahuactzin, directora del colectivo Mujer y Utopía, acusó que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no Aixa de manera correcta el protocolo de investigación de feminicidios pese a la insistencia de la dependencia gubernamental de sí hacerlo.La activista, sentenció que la PGJE únicamente actúa con…
En "Tlaxcala"

Denuncia el Colectivo Mujer y Utopía falta de justicia sin perspectiva de género en Tlaxcala
Georgina Ballesteros En el estado sigue existiendo dilación para resolver los casos de feminicidio o de violencia de género que existen en Tlaxcala, así lo consideró Edith Méndez Ahuactzi, representante del colectivo Mujer y Utopía, quien además señaló que de los 13 feminicidios que esta organización tiene registrados en Tlaxcala,…
En "Tlaxcala"

IEM debe de estar a cargo del refugio para mujeres victimas de violencia
Fernanda Salazar La directora del Colectivo Mujer y Utopía (CMU), Edith Méndez Ahuactzin, mencionó que el refugio para mujeres no debería de estar a cargo el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).Explicó la activista que la institución del SEDIF se encarga de conciliar ambas partes victima…
En "Tlaxcala"