REDACCIÓN
Los bonos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) caen este jueves 0.85 por ciento, a los 85.62 dólares en el mercado secundario, luego de retomar su operación tras el receso de media semana en Wall Street por el día de luto por la muerte de George H.W. Bush.
Esto ocurre a un día de darse a conocer que un grupo de bonistas que afirma tener más del 50 por ciento de una serie de los bonos reconoció estar preocupado y no respaldar la oferta de recompra por mil 800 millones de dólares por parte del Gobierno.
Por la mañana, el subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, aclaró que los bonos del Mexcat existentes no serían utilizados para la edificación del aeropuerto en Santa Lucía como lo dieron a conocer algunos medios de comunicación el miércoles.
A los tenedores les preocupa la posible reducción de la garantía (TUA) derivado del uso o construcción, a corto o largo plazo, de aeropuertos alternativos o adicionales en el área de la Ciudad de México que no están contempladas en las condiciones de los bonos.
El Gobierno del NAIM ofreció el lunes recomprar hasta mil 800 millones de dólares en bonos emitidos y suscribir el cambio de algunas condiciones de los covenants (acuerdo formal o promesa entre dos o más personas) del papel.
Los covenants son parte de la documentación legal del bono, que puede contener una serie de compromisos, beneficios o cláusulas que aceptan tanto el emisor del bono como el que compra el papel. Estos tienen impacto directo sobre la calificación crediticia del bono que se emite, por lo que la violación de alguna de las cláusulas por parte de los involucrados provocaría un default técnico en el papel y en el peor de los casos la solicitud anticipada del pago del bono.
Relacionado

Gobierno ha subestimado costos de cancelar el NAIM : especialistas
REDACCIÓN En una nota de investigación enviada a clientes, Exotix Capital señaló este lunes que ante la incertidumbre en torno al proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) ha sido complicado asignar un valor justo para los bonos y parece que el Gobierno ha subestimado los costos de cancelar el proyecto. “No ha…
En "Economía"

Estima ASF cancelación de NAIM 232% superior
Redacción illones de pesos de costos adicionales por los bonos todavía en circulación y los intereses que generarían si no se hace una recompra. Resaltó que a 2019 estaba pendiente la liquidación del 70 por ciento de los bonos por un valor de 79 mil 265 millones de pesos más…
En "Nacional"

Las Afore recuperan el 99% de la inversión en NAIM
REDACCIÓN Las Afore de Inbursa, PensionISSSTE, Profuturo, XXI-Banorte y Sura, que invirtieron capital en bonos y Fibra E del proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, recuperaron el 99 por ciento de su inversión inicial, informó este martes la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). La comisión,…
En "Economía"