REDACCIÓN
Analistas consultados por el Banco de México recortaron su pronóstico de crecimiento de la economía mexicana de 1.13 a 0.79 por ciento para 2019.
Para el próximo año, los especialistas esperan que el Producto Interno Bruto (PIB) del país baje de 1.66 a 1.47 por ciento.
De acuerdo con la estimación oportuna del Inegi publicada el miércoles, la economía mexicana, impulsada por el sector terciario (los servicios), registró un crecimiento de 0.1 por ciento durante el segundo trimestre del año.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo más temprano este jueves que está seguro de que la economía crecerá en 2019, pero afirmó que esperarán hasta finales de año para comprobar si el PIB alcanzará el 2 por ciento.
Por otra parte, según la encuesta de julio del Banxico, los especialistas esperan que la inflación llegue a un nivel de 3.62 por ciento al cierre de 2019, cifra menor a la que estimaron en la encuesta anterior de 3.63 por ciento.
Mientras que para el 2020, consideran que esta se colocará en 3.60 por ciento, dato menor al 3.63 por ciento esperado anteriormente.
En cuanto al tipo de cambio, los analistas prevén que cierre el año en 19.69 pesos por dólar, en comparación con el 19.85 calculado en junio. En 2020, esperan que cierre en 20.08 unidades.
Entre los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento de la actividad económica, los consultados destacaron incertidumbre política interna y la incertidumbre sobre la situación económica interna.
Esta encuesta fue recabada por el Banco de México entre 36 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero. Las respuestas se recibieron entre los días 22 y 30 de julio.
Relacionado

Economía mexicana tiene con Peña Nieto su mayor crecimiento desde Zedillo
REDACCIÓN El crecimiento de la economía de México durante la administración de Enrique Peña Nieto se ubicó como la de mayor expansión desde la presidencia de Ernesto Zedillo, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, la economía de México creció…
En "Economía"

Poco, pero va a crecer la economía, dice López Obrador
REDACCIÓN El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló este viernes que la economía crecerá "poco" en 2019, pero crecerá, esto al referirse al recorte en el pronóstico del consenso de analistas, que pasó a 1.2 por ciento desde el 1.3 por ciento previo. "Yo creo que vamos a crecer, aún con la…
En "Economía"

OCDE, uno más que baja pronóstico de crecimiento para México en 2019
REDACCIÓN La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) redujo este miércoles en cinco décimas sus pronósticos de crecimiento para la economía de México de este año y 2020, dejándolos en 2 por ciento y 2.3 por ciento, respectivamente. El pronóstico del organismo se suma a las reducciones en las proyecciones…
En "Economía"