Redacción
Con el propósito de promover las relaciones intergeneracionales en el proceso formativo y el entorno, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano, puso en marcha el ciclo de conferencias: “Estudios de la vejez y el envejecimiento”, que concluirá en el mes de octubre próximo.
Durante la inauguración, la Mtra. Samantha Viñas Landa, Secretaria de Investigación Científica y Posgrado, en representación del Dr. Luis González Placencia, Rector de la UATx, acompañada de la Dra. Claudia Berenice Mendoza Ramírez, Coordinadora de la Licenciatura en Pedagogía Gerontológica, expuso que, a través de los Cuerpos Académicos (CA), se impulsa la investigación, se desarrolla la formación profesional y se mantiene un vínculo con la sociedad en general, para dar alternativas de solución a las diversas necesidades y problemáticas que enfrenta.
Indicó que, esta área, se distingue por las actividades que realiza a través de sus diferentes programas académicos, así como por el trabajo entre pares con investigadores de Sudamérica y los Estados Unidos, y que, ante los requerimientos del nuevo modelo educativo, impulsa una revisión de las unidades de aprendizaje de la Licenciatura en Educación Especial, para enfrentar los retos que impone la globalización.
Al tomar la palabra, la Mtra. Selene Ávila Casco, Directora de la Facultad, mencionó que, este tipo de eventos, tiene tres ejes principales enfocados a fortalecer la mirada social de la gerontología tomando como referencia la visión médico-biológica, desarrollar relaciones y trabajo intergeneracional, así como contribuir con códigos comunes para incentivar la investigación local apoyada de referentes teóricos actuales que centren su atención en el envejecimiento y la vejez.
Durante esta etapa inicial, se contó con la disertación del Rector de la UATx, Dr. Luis González Placencia, con el tema: “Derechos Humanos de las personas mayores”, donde refirió que, México, no cuenta con las políticas necesarias para brindar protección a este sector de la población y, con ello, asegurar un trato digno y una mejor calidad de vida, toda vez que con frecuencia se presentan diversas problemáticas de abuso a sus garantías individuales.
Relacionado

Presentó UATx textos electrónicos en Feria Internacional del Libro
La comunidad académica y estudiantil de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), participaron en la “45 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería”, donde se presentaron tres textos electrónicos producidos por el Cuerpo Académico (CA) de Ciencias del Envejecimiento, mismos…
En "Educación"

Llama investigadora de la UATx a cambiar enfoque sobre la vejez
Ø El CTBC organiza foro para celebrar el Día Internacional de las Personas Adultas Mayores El envejecimiento se debe ver como un logro no como una condición asociada a estereotipos negativos como enfermedad y dependencia, sino resaltando que las personas mayores pueden seguir siendo productivas y mantener una buena calidad de…
En "Educación"

Reúne UATx especialistas en envejecimiento en América Latina
Redacción Uatx Para las Instituciones de Educación Superior (IES), existe en la actualidad una preocupación genuina por atender las problemáticas relacionadas con la población adulta mayor del mundo, es en este contexto que, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano, lleva a…
En "Destacado"