- De enero a marzo de 2018 se tendrá un arranque favorable de acuerdo a la Encuesta de Expectativa de Empleo.
Isabel Miranda
Tlaxcala se encuentra considerado entre los seis estados que para el primer trimestre del año, aumentarán el número de contrataciones de empleados debido a que los empleadores reportan mayor dinamismo, de acuerdo con la Encuesta de Expectativa de Empleo.
La región centro del país conformada por Hidalgo, Puebla, Morelos, Estado de México, Querétaro, Guanajuato y Tlaxcala, tendrá un arranque positivo de enero a marzo, al requerirse ampliar las plantillas laborales.
Lo anterior, luego de tres años de que los empleadores se mostraron conservadores a la hora de realizar contrataciones, aunado que durante enero se tiene mayor oferta de trabajadores buscando empleo, señaló el director de ManpowerSolutios en México, Ignacio Casillas.
La Encuesta de Expectativa de Empleo recabó la opinión de 4 mil 801 empleadores del país, y coincidieron en el número de empleos generados en 2017 que fue de 800 mil puestos de trabajos reportados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así que se prevé que para este inicio de año la expectativa sea favorable.
“Para el primer trimestre de 2018, los buscadores de empleo pueden esperar el mercado laboral más fuerte en más de tres años, de acuerdo con los empleadores quienes reportan una Tendencia Neta del Empleo de 15 por ciento”, refiere.
Aunque los resultados indican que el dinamismo del empleo permanecerá estable, las intenciones de contratación se debilitan en cinco de las siete regiones en el comparativo anual.
Mientras tanto, los planes de contratación reportan una mejoría de 3 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior, y son también 3 puntos porcentuales más fuertes si se compara de manera anual.
Respecto al ámbito nacional, las expectativas de contratación se fortalecen en dos regiones, en el Sureste, donde la tendencia incrementa 4 puntos porcentuales, y el Centro, donde los empleadores reportan un incremento de 3 puntos porcentuales.
Relacionado

El 9% de los empleadores prevé reducir su plantilla laboral: Manpower
Redacción Por primera vez desde el segundo trimestre de 2009, los empleadores en México anticipan un ritmo de contratación negativo durante el periodo de julio a septiembre del 2020, reportando una perspectiva neta de empleo, con ajuste estacional de -9%, de acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup, esto significa…
En "Economía"

Maquiladoras frenan empleo
Redacción Ante el difícil panorama que enfrentan 200 maquilas de la ciudad por el desabasto de componentes industriales registrado a nivel mundial, la generación de empleo en el sector de manufactura quedará pausada. Fabiola Luna Ávila, presidenta de Index Juárez, dijo que la problemática global no ha permitido en la…
En "Economía"

Creación de empleo formal rompe récord en febrero: IMSS
En febrero se crearon 164 mil 311 empleos formales, cifra con la que se rompió un nuevo récord en generación de empleo, reportó esta tarde el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La creación mensual de empleo durante febrero de 2018 fue de 164 mi 311 puestos, 10 mil 256 o 6.7…
En "Economía"