- La empleada de la fundación Trabajo y Pasión por México pidió mil a 226 personas para construirles un cuarto rosa, como parte del programa que opera Sedatu, relataron
Isabel Miranda
Por considerar que fueron objeto de un presunto fraude por una empleada de la Fundación Trabajo y Pasión por México, pobladores la presentación ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), luego de obligarla a caminar desde San Lucas Cuahutelulpan del municipio de Tlaxcala.
La gente explicó que la señora Marcela “N” se presentó hace un año en la población y pidió mil pesos a 226 personas, ya que les sería construido un cuarto por medio del Programa Cuarto Rosa que opera la SEDATU.
Dijeron que ante la necesidad económica que enfrentan cada una de las personas juntó y entregó el dinero, pero transcurrieron los meses y no vieron cristalizado el apoyo, incluso, se les informó que ya no podrían ser beneficiarios.
Este hecho desencadenó la molestia de la gente al sentirse engañada, así que la tarde de este miércoles se organizaron y obligaron a la presunta mujer encabezar el grupo para presentarla ante las autoridades por el delito de fraude y que su dinero les sea devuelto.
“Nos prometieron un cuarto rosa y pie de casa, eso ya tiene más de un año y sus oficinas centrales han desaparecido. Ella nos viene a engañar a nuestro pueblo de San Lucas Cuahutelulpan, nos robaron, ya desaparecieron el dinero, ya tiene más de un año y viene que en un mes, dos meses, marzo abril y nunca, y la rata ahí va”, exclamaron los afectados.
De la misma forma, recriminaron la actuación de la policía municipal, ya que se les solicitó el apoyo para detener a la persona, sin embargo, les fue negado y optaron por acudir hasta la PGJE como una medida de presión para las personas les cumplan lo prometido o les devuelva el dinero.
Molestos gritaban en la calle por el engaño, puesto que las personas lucran con las necesidades de la gente, y como parte del malestar social que se vive en Tlaxcala decidieron hacer algo al respecto.
Relacionado

Campesinos reciben apoyos de vivienda de SEDATU
Rubén Hernández Trabajadores del campo agremiados a la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC) de Tlaxcala, recibieron 58 acciones de vivienda para evitar el hacinamiento en diferentes municipios de la entidad con apoyo de subsidio de 24 mil pesos por parte del programa del Fondo Nacional de Habitaciones…
En "Tlaxcala"

Recorren Sedatu y LCC inmuebles del PNR
Redacción En su visita a Tlaxcala, el director de Ordenamiento Territorial y Atención a Zonas de Riesgo, Julio Millán Soberanes, así como el Coordinador del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), René Téllez Medina, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en conjunto con la coordinadora de Programas…
En "Tlaxcala"

Organizaciones sociales exigen protección a los árboles de la capital ante obras de Sedatu
Alondra Cazares Las organizaciones sociales Yaocalli Centro de Estudios y Acción Social, Comunidad de colonial, CoNato, Foro Artesanal y Cultural de la Plaza Xicohténcatl, Unión de Artesanos Xicohténcatl A.C. y Rescatemos a la Malinche Pobladores Unidos, exigieron a las autoridades dar certeza sobre el cuidado que recibirán los árboles del…
En "Destacado"