La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados están haciendo todo lo posible para compensar el déficit de producción de crudo que mantiene la oferta mundial restringida y los precios altos, pero no quieren exagerar.
Ese fue el mensaje transmitido por Suhail Al Mazrouei, ministro de Energía de los Emiratos Árabes Unidos, al responder a la exhortación del presidente Donald Trump a que el grupo se esforzara más.
El ministro subrayó que es importante no llevar al mercado nuevamente al tipo de exceso de oferta que provocó la reciente caída.
“Es injusto decir que la OPEP no pone de su parte”, dijo Al Mazrouei, que también ocupa el cargo de presidente de la OPEP, en una entrevista televisiva con Bloomberg BNN en Calgary, Canadá.
“Hay cosas que están fuera de nuestro alcance: la geopolítica, así como también la cantidad de producción proveniente del esquisto y las arenas bituminosas canadienses”, explicó.
Los futuros de petróleo se negocian cerca de máximos de tres años, en un momento en el que las interrupciones en Canadá y Libia, sumadas a la producción a la baja de Venezuela y una exigencia de EU a que sus aliados dejen de comprarle a Irán eclipsaron un compromiso del grupo de sumar 1 millón de barriles diarios.
El alza en los precios llevó a Trump a recurrir a su cuenta de Twitter el miércoles 4 de julio para acusar a la OPEP de “hacer poco por ayudar” e instó al grupo a “¡BAJAR LOS PRECIOS YA!”
Al día siguiente, el productor estatal de Arabia Saudita rebajó el precio de agosto para la mayoría de los grados de crudo de Asia y Europa y los redujo para todos los grados destinados a Estados Unidos.
Los saudíes también habrían incrementado la producción diaria, aproximadamente en medio millón de barriles en junio.
“Sólo debemos darle tiempo para ingresar al mercado”, aclaró Al Mazrouei en referencia al suministro adicional. “Cuando habla un país consumidor importante, escuchamos: escuchamos a Estados Unidos, escuchamos a China, escuchamos a India”, afirmó.
Relacionado

OPEP debe elevar producción de petróleo para ‘darle un respiro’ al mercado: AIE
REDACCIÓN La OPEP debe decidir elevar la producción de petróleo en su próxima reunión para “dar alivio” a un mercado que se ajusta cada vez más, dijo el titular de la Agencia Internacional de Energía (AIE). “Los mercados mundiales del petróleo están atravesando por un periodo muy delicado, al igual que el crecimiento…
En "Economía"

¿Cuál será el futuro de la producción del petróleo después de la reunión de la OPEP?
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados se reúnen esta semana en Viena para analizar las posibles reducciones a la producción después de la mayor caída mensual del precio del petróleo en una década. Tienen los grandes lineamientos de un pacto después que Rusia y Arabia Sauditaacordaran ampliar su…
En "Economía"

Petróleo cae mientras OPEP+ reanuda conversaciones sobre producción
Redacción Los precios del petróleo caían ante las presiones de productores como Arabia Saudita y Rusia en torno a la necesidad de extender los recortes récord al bombeo aprobados durante la primera ola de la pandemia del coronavirus. El referencial internacional Brent bajaba 15 centavos, o 0.31 por ciento, a…
En "Economía"