Redacción
El creador Armando Iannucci quería hacer un show de ciencia ficción sin caer en la parodia o sátira. Lo que él buscaba era algo real.
Fue así que llegó la idea del crucero espacial “Avenue 5” comandado por el capitán Ryan Clark (Hugh Laurie) en la comedia de HBO que se transmite los domingos a las 23:00 horas.
“La ciencia ficción que me gusta se siente real, donde han ido hacia el futuro y es una descripción precisa de dónde podríamos estar, o dónde han tomado una cosa y realmente la han intensificado, pero todo lo demás ha permanecido igual”, explica.
El creador cuenta que además en el desarrollo de la trama influyó su fascinación por los movimientos masivos.
“Quería capturar el inminente caos y la fatalidad que tenemos en este momento, de alguna manera. Sabía que implicaría un gran conjunto, involucraría a personas que no son exactamente lo que dicen que son, pero que también tienen esta corriente subyacente de otras 5000 personas que podrían girar en cualquier momento. Una olla a presión”.
En la historia, Laurie está acompañado por un elenco que incluye a Nikki Amuka-Bird como Rav Mulcair con quien ya había trabajado en proyectos anteriores como “The Personal History of David Copperfield”. Sin embargo esta es la primera vez en que se adentra en la comedia.
“Recuerdo que le preguntó a mi agente: ‘¿Puede ser graciosa?'”, comparte.
“Él requiere que te comprometas con la situación y que veas lo que descubres y que puedas ser bastante libre y espontáneo. He hecho muchas cosas de ciencia ficción antes y parece que hay una manera establecida de hacerlo, pero esto fue realmente liberador”.
El segundo episodio de “Avenue 5” se transmite esta noche a través de la señal de HBO y en la App HBO GO.
Relacionado

Robots cocineros, ¿ciencia o ciencia-ficción?
Redacción Para algunas tareas industriales simples y repetitivas, los robots han demostrado una gran eficiencia. Ese es el caso de los típicos brazos robóticos de las cadenas de montaje en factorías. En el ámbito doméstico, los robots han demostrado ser capaces de barrer, aspirar y fregar. Sin embargo, hay una tarea doméstica…
En "Tecnología"

¿Recuerdas los hologramas que salían en Star Wars? Pronto serán posibles
Redacción Los videojuegos pueden estar a punto de experimentar una revolución si prospera una nueva tecnología con la que es posible generar imágenes holográficas realistas que se mueven por el aire. Para jugar, ya no se necesitaría una pantalla o unas gafas de realidad virtual; el propio entorno físico real…
En "Tecnología"

SIN MAQUILLAJE
ALFREDO LA MONT III DILUVIO: Si el diluvio no existió como tal, aparte de la Biblia, ¿por qué se sigue usando la palabra antediluviano, como un oxímoron? R. En principio usted tiene razón si ese fuera el único contexto, pero el término antediluviano se usó en las ciencias naturales hasta…
En "Columnas"