Redacción
Esta fotografía nos muestra algo que puede parecer imposible: plantas cuyas raíces no están hundidas en la tierra ni en un medio acuoso como en el caso de los cultivos hidropónicos, sino expuestas al aire.
Aunque el “tiesto” ha sido apartado de su ubicación habitual, donde el microambiente atmosférico es el más adecuado para las necesidades de las plantas, ciertamente las raíces se hunden en un medio gaseoso y pese a ello las plantas crecen, aun cuando su soporte natural de crecimiento es la tierra. Lo que vemos es un ejemplo de cultivo aeropónico. Las cebollas del experimento son del tipo conocido con nombres populares como cebolleta o cebolla verde. El experimento forma parte de una línea de investigación de la empresa Sierra Space en colaboración con la NASA, dentro del proyecto XROOTS cuyo objetivo es poner a prueba técnicas hidropónicas y aeropónicas para cultivar plantas agrícolas en el espacio.
Relacionado

La cápsula de carga Dragon lleva los primeros paneles solares para mejorar la envejecida red de electricidad de la Estación Espacial Internacional
Redacción SpaceX lanzó miles de diminutas criaturas a la Estación Espacial Internacional hoy, junto con un experimento con una pasta dental y poderosos paneles solares. El cargamento de 3 mil 300 kilogramos (7 mil 300 libras) — que incluye además limones, cebollas, aguacates y tomates para los siete astronautas a…
En "Tecnología"

Las raíces más antiguas
Redacción Un fósil vegetal de un yacimiento paleontológico de Escocia aporta datos nuevos y reveladores sobre el desarrollo de las primeras raíces conocidas. El equipo internacional de Liam Dolan, quien ahora trabaja en el Instituto Gregor Mendel de Biología Vegetal Molecular en Viena, Austria, ha conseguido realizar la primera reconstrucción…
En "Tecnología"

Sabía naturaleza, las raíces de las plantas actúan como taladros
Redacción ¿Hasta qué punto las raíces de los vegetales actúan como taladros cuando se hunden en la tierra? Una investigación reciente lo ha aclarado. Un equipo internacional que incluye a Ilan Tsarfaty, Yangjie Hum y Eilon Shani, los tres de la Universidad de Tel Aviv en Israel, examinó a fondo…
En "Tecnología"