Redacción
*A través del CJM, la administración estatal trabajará arduamente para que se apliquen los protocolos con perspectiva de género, a fin de prevenir feminicidios y alcanzar la justicia
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros sostuvo una charla con la activista y defensora de los derechos humanos, Irinea Buendía Cortez, en la que determinaron continuar con una agenda de trabajo conjunta para la prevención de feminicidios, además de coadyuvar en acciones de carácter legal y fortalecer las mesas de trabajo para alcanzar una buena atención a quienes lo requieran.
En Casa de Gobierno, la titular del Ejecutivo local le expresó su respeto y admiración por la lucha constante que emprende para lograr justicia por el feminicidio de su hija Mariana Lima Buendía, además de que contribuye a prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, pues expuso que su lucha inspira a cambiar la vida de este sector tan importante de la sociedad.
Luego de esta valiosa reunión, Irinea Buendía ofreció una conferencia en el Teatro Xicohténcatl titulada “La historia detrás de un feminicidio”, donde compartió con las y los presentes la lamentable historia del asesinato de su hija, cuya lucha por la búsqueda de justicia sentó las bases de cómo deben investigarse las muertes violentas de mujeres en México.
Este antecedente sirvió para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México emitiera el 25 de marzo de 2015, la sentencia llamada Mariana Lima Buendía, la cual define que toda muerte violenta de mujeres sea investigada con perspectiva de género y debida diligencia; asimismo, fija las reglas que obligan a la autoridad judicial a implementar protocolos de prevención, investigación y de procuración e impartición de justicia.
“El caso de Mariana Lima Buendía sienta un precedente en el Estado de México y todo el país, sobre la forma en que deben investigar las muertes violentas, desde la hipótesis de probables feminicidios (…) no guardemos silencio, porque guardar silencio es como cerrar los ojos en la oscuridad, y es el ruido de fondo de la violencia machista y no les vamos a dar el privilegio de que sigan asesinando a nuestras hijas, vamos a seguir levantando la voz por justicia”.
En su oportunidad, la directora del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), Yeny Charrez Carlos dijo que es necesario la voluntad de las y los servidores públicos para caminar y lograr la justicia y prevenir, por lo que se comprometió a continuar luchando desde su trinchera para que se apliquen los protocolos con perspectiva de género, “Irinea cuentas con el estado de Tlaxcala”.
También participaron en la conferencia, la magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Anel Bañuelos Meneses y la activista Eréndira Jiménez Montiel, quienes comentaron la importancia de la sentencia Mariana Lima Buendía para el Poder Judicial y para la sociedad civil.
Al evento acudieron las presidentas del TSJE, Mary Cruz Cortés Ornelas; del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), Claudia Salvador Ángel; la diputada presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas del Congreso del estado, Lorena Ruiz García; la directora del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), Margarita Cisneros Tzoni; la secretaria técnica de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y Ofendidos (Ceavo), Dora Delia Hernández Roldán, entre otros invitados especiales.
Relacionado

Se presentó en el Congreso la Caravana sentencia Mariana Lima Buendía
· Buscan visibilizar la importancia de juzgar con perspectiva de género todas las muertes de mujeres. La “Caravana Sentencia Mariana Lima Buendía de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Parámetro Nacional para Juzgar con Perspectiva de Género” fue recibida este lunes, en el Patio Vitral del Congreso del…
En "Congreso"

Activistas evidencian falta de acción en prevención y sanción de feminicidios
M. HernándezComo parte de actividades previo al 8M, activistas realizaron una protesta a las afueras de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), señalando las deficiencias en atender los casos de feminicidio.Con cruces y fotografías de las víctimas lamentaron la falta de acciones para la prevención y sanción de…
En "Tlaxcala"

Alternancia para las gubernaturas de México, Lorena Cuéllar la favorita para Tlaxcala: Oraculus
Ulises Ávila En su espacio semanal en el noticiero "Así las cosas" de W radio, Jorge Buendía, socio de Oraculus y titular de la encuestadora Buendía&Laredo, reveló que en las próximas elecciones, habrá alternancia entre el PRI y Morena para ganar las gubernaturas que entrarán en disputa. De manera particular,…
En "Destacado"