*Los cursos han sido para autoridades estatales, municipales, iniciativa privada y sociedad en general
El gobierno de Tlaxcala y el Instituto Estatal de la Mujer (IEM) han coordinado esfuerzos para sensibilizar a funcionarios, servidores públicos y sociedad en general para difundir acciones pertinentes sobre prevención de la violencia contra mujeres, niñas y niños a través de la capacitación.
Por lo anterior, la oficina de Prevención de la Violencia del IEM ha creado programas de capacitación dirigidos a adolescentes, mujeres adultas, servidores y funcionarios públicos de las dependencias municipales y estatales.
En el caso de los adolescentes, se han impartido cursos en secundarias, telesecundarias y bachilleratos los temas de “Noviazgo sin violencia”, “Acoso digital”, “Machismo no”, “Equidad de género” y “Educar sin violencia”, dirigidos a alumnos, autoridades escolares y padres de familia.
Para autoridades municipales, estatales y elementos de policía los temas fueron: “Protocolo de atención a mujeres víctimas de violencia” y “Órdenes de protección”. Se ha capacitado al sistema estatal y municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a abogados, trabajadores sociales y psicólogos, en la sensibilización para la atención a mujeres víctimas de violencia y atención de primer contacto.
También se impartió un taller a los titulares de las unidades de Igualdad de Género, con el tema “Diversidad sexual, los retos hacia la inclusión y la igualdad”.
El IEM capacitó a diversas empresas sobre hostigamiento y acoso sexual, a fin de sensibilizar y prevenir este tipo de conductas.
Además, se ha capacitado a propietarios de negocios como tiendas que han decido formar parte de la estrategia de la Red de Puntos Naranja, referente al primer contacto con mujeres víctimas de violencia y entre los municipios que ya cuentan con algún establecimiento con punto naranja son Zacatelco, Ixtenco, Tepeyanco, Axocomanitla y Contla.
Asimismo, con la sociedad en general se compartieron contenidos sobre nuevas masculinidades, educar sin violencia e igualdad desde el hogar.
Los Centros de Desarrollo para las Mujeres (CDMS) han realizado foros con el objetivo de proporcionar información a las comunidades, consolidar acciones coordinadas para la prevención de la violencia de género, el refugio en las drogas a causa de la violencia, derecho de las mujeres, niños y niñas y órdenes de protección.
Relacionado

CAPACITÓ IEM A SERVIDORES PÚBLICOS DE SIETE MUNICIPIOS DURANTE AGOSTO
*El objetivo es brindar atención oportuna y certera a mujeres víctimas de violencia El Instituto Estatal de la Mujer (IEM) continúa con acciones de prevención de la violencia contra las mujeres, que consisten en difundir, informar, sensibilizar y concientizar a las y los servidores públicos de los tres órdenes de…
En "Gobierno"

MANTIENE IEM ACCIONES DE CAPACITACIÓN A MUNICIPIOS SOBRE EQUIDAD DE GÉNERO
En Tlaxcala y Zacatelco se realizaron diversas actividades para prevenir la violencia hacia la mujer. Redacción Con la finalidad de que las estrategias de prevención y promoción de la cultura del respeto a los derechos humanos de las mujeres impacte a los habitantes y servidores públicos municipales, el Instituto Estatal…
En "Tlaxcala"

CAPACITÓ IEM A DOS MIL 800 FUNCIONARIOS PÚBLICOS EN PERSPECTIVA E IGUALDAD DE GÉNERO
Se busca promover entre hombres y mujeres relaciones igualitarias, solidarias y respetuosas. Redacción El Instituto Tlaxcalteca de la Mujer (IEM) capacitó, durante el primer semestre del año, a dos mil 800 funcionarios públicos estatales y municipales, con la finalidad de brindar atención a la población con perspectiva de género e…
En "Tlaxcala"