Alonso Camarillo
Aunque el Santuario de las Luciérnagas, localizado en Nanacamilpa se convirtió en un punto obligado para el turismo en Tlaxcala en los meses de junio a agosto, el turismo desmedido ha ocasionado una reducción en los ejemplares que anualmente se encuentran en los bosques de la región.
Así lo recuerdan pobladores quienes asegura que el número de luciérnagas que se puede ver cada año se ha reducido notablemente siendo afectadas por la mancha urbana, el turismo y el cambio climático pues es la temporada de lluvias la más propicia para su aparición.
Lo que en un inicio se convirtió en una fuente de ingreso para los habitantes de Nanacamilpa se ha convertido en un modo de explotación para las diversas agencias de turismo no sólo del estado de Tlaxcala, sino también de Morelos, Puebla, Estado de México y Ciudad de México quienes realizan cobros excesivos por paseos guiados y zonas de acampar.
Esto afectando doblemente la economía de los lugareños pues en estos recorridos el beneficio es para los propietarios de dichas empresas, ingresos que no se quedan en el municioio ni en el estado pues algunas de estas ofrecen desde servicio de hospedaje, comida, recorridos exclusivos de sus touroperadores.
Mencionan que anteriormente la zona era abierta y cualquier persona que conociera las rutas podía ingresar y apreciar el espectáculo nocturno, sin embargo, las empresas de turismo se han adueñado del lugar e incluso han prohibido a externos visitar el santuario.
Aunque algunas de estas empresas de turismo instan a la población a resguardar y respetar el bosque, el cambio climático también ha impactado la reproducción de las luciérnagas haciendo que su aparición sea cada vez más tardía y fuera de temporada reduciendo a su vez los avistamientos.
Es de señalar que hasta el momento la instalación de empresas que ofrezcan servicios turísticos en Nanacamilpa no ha sido regulada por el Poder Legislativo que pueda beneficiar a los locales y evitar a su vez afectaciones al bosque, el cual también se ha enfrentado a la plaga del gusano descortezador, aunque en menor medida que el Parque Nacional La Malinche.
Relacionado

Se adelanta Turismo Federal para promocionar temporada de avistamiento de luciérnagas de Tlaxcala
J. MolinaA través de sus redes sociales, la Secretaría de Turismo (SECTUR) Federal, inició con la promoción para la temporada de avistamiento de luciérnagas en Tlaxcala, misma que será en los meses de junio y julio.Acompañadas de imagen ilustrativas, le dependencia federal invitó a iniciar con la agenda para las…
En "Tlaxcala"

Santuario de las Luciérnagas, en Tlaxcala, peligra por sobreexplotación y cambio climático
Con información de Reporte Indigo/Luis Herrera El Santuario de las Luciérnagas de Nanacamilpa, un atractivo turístico relevante para Tlaxcala, enfrenta diversas amenazas, entre ellas, el cambio climático y la explotación turística.Al lugar, ubicado al oeste del estado, anualmente arriban decenas de miles de personas tanto mexicanas como extranjeras.Tan solo en…
En "Destacado"

Proyectan a Nanacamilpa como polo turístico regional por Santuario de Luciérnagas
Rubén Hernández El municipio de Nanacamilpa es proyectado por la Federación como un "Polo turístico regional de Tlaxcala", que preparan el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, el gobierno del estado y el ayuntamiento. Sobre este tema el alcalde de Nanacamilpa, Víctor Hugo Sánchez Flores,…
En "Tlaxcala"