M. Hernández
Luego del paro de labores por parte de policías municipales de San Pablo del Monte, ante la demanda de un aumento laboral y seguro de vida, se reunieron con el alcalde, Raúl Juárez Contreras.
Esto, porque los elementos de seguridad percibían salarios de entre los tres mil y cuatro mil pesos, lo que consideraban un abuso, ya que ponen todos los días en riesgo su vida.
Mientras que el salario del alcalde, aseguran rebasa los 58 mil pesos mensuales, aumentando la indignación del cuerpo de seguridad.
Mientras que a través de un comunicado Juárez Contreras, informó que hubo diálogo con representantes de policías municipales de San Pablo del Monte, sin dar detalles de los resultados.
Solo se sabe que tras horas de diálogo, llegaron a un acuerdo para continuar sus actividades resguardando el orden y la paz social en el municipio.
Relacionado

San Pablo del Monte y Xaltocan, bajos en policías certificados: CESESP
J. Molina El municipio de Xaltocan junto con San Pablo del Monte, son los municipios que cuentan con menor cifra de policías municipales certificados, según mencionó el titular de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (CESESP), Maximino Hernández Pulido. Sin brindar mayores datos, comentó que, en…
En "Municipios"

Salario promedio entre policías municipales de Tlaxcala ascienden a 7 mil pesos mensuales
J. MolinaDatos expuestos por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) respecto a salarios policiales municipales, reveló que el pago retroactivo que reciben los uniformados normalmente en Tlaxcala asciende a entre siete mil y ocho mil pesos, aunque hay casos excepcionales con salarios más altos o incluso más precarios.En la entidad,…
En "Tlaxcala"

Se le voltean policías a presidente de SPM
Claudia OrozcoElementos de la policía municipal de San Pablo del Monte, se manifestaron esta mañana por el nombramiento de Olaf Muñoz Romero como director de Seguridad Pública Municipal.Quien sustituye a Martín Guzmán Hernández, por lo que los uniformados realizaron un paro y salieron a las calles, para demandar una mesa…
En "Municipios"