El Tribunal Electoral validó los formatos y las sedes de los tres debates presidenciales que realizará el Instituto Nacional Electoral, y que por primera vez, sean de asistencia obligatoria.
También concluyó que si Movimiento Ciudadano no estaba de acuerdo en que todos se realicen en la Ciudad de México y quería ejercicios semanales, debió impugnarlo desde noviembre y no cuando ya es una decisión firme.
Movimiento Ciudadano y su candidato presidencial electo Jorge Álvarez Máynez impugnaron el acuerdo del Consejo General del INE con el que se aprobaron las sedes y formatos de los tres debates presidenciales, que incluyó de último momento y de forma inédita, establecerlos como obligatorios para las tres eventuales candidaturas presidenciales y que por primera vez, se abran procesos sancionadores en contra de los partidos y las candidaturas que decidan no asistir.
Sheinbaum sólo irá a debates organizados por INE; “Son suficientes, ¿para qué vamos a más?”
El alegato de Movimiento Ciudadano se basa en que deben realizarse debates semanales y no sólo tres debates, poniendo como base de su alegato, el incremento del padrón electoral.
También acusan que hay un centralismo al realizarse todos en la Ciudad de México, lo que va en contra del federalismo y la posibilidad de llegar al electorado de todo el país.
Por unanimidad y con un proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación concluyó que si Movimiento Ciudadano buscaba más debates y en otras entidades, eso se decidió desde noviembre de 2023 y entonces debió impugnarlo, no ahora.
Recordó que la decisión del Consejo General sólo fue definir la distribución de los formatos ya aprobados, basándose en las características de las sedes que fueron seleccionadas, por lo que Álvarez Máynez y su partido debieron estuvieron en condiciones de impugnar el 16 de noviembre y no ahora.
Relacionado

Formatos de segundo y tercer debates, en breve: Córdova
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, puntualizó que las reglas del segundo y tercer debates se definirán antes del primer encuentro entre los candidatos presidenciales, para evitar sospechas posteriores. Señaló que si bien el acuerdo que aprobó el Consejo General sobre los debates dejó pendientes la ratificación de los formatos de los próximos…
En "Nacional"

INE aprueba cambios al primer debate ya con ‘El Bronco’ incluido
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los cambios al formato de los debates presidenciales por la incorporación de Jaime Rodríguez Calderón 'El Bronco' en la contienda, con lo que se eliminó el bloque general de discusión. Además, se dio a conocer que se concretó el acuerdo con Televisa y Televisión Azteca para que transmitan los tres encuentros…
En "Nacional"

Debates presidenciales se transmitirán por Periscope
Los debates entre los candidatos presidenciales se transmitirán por Periscope, de acuerdo con lo que acordaron el Instituto Nacional Electoral (INE) y Twitter, que firmaron un memorándum de entendimiento para asegurar que se transmita información verificada y oportuna sobre los comicios federales. Luego de que la autoridad electoral administrativa firmó un convenio…
En "Nacional"