M. Hernández
A partir del primer minuto del jueves 30 de mayo, concluyen laa campañaa electorales, por lo que todos los partidos políticos y las candidaturas deben suspender todo acto público y difusión de elementos propagandísticos con fines proselitistas.
Esto, para posteriormente dar inicio al periodo de veda electoral establecido en el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales, el cuál se considera un período de reflexión previo a las elecciones de 2 de junio.
“Las campañas electorales deberán concluir tres días antes de celebrarse la jornada electoral. El día de la jornada electoral y durante los tres días anteriores no se permitirá la celebración ni la difusión de reuniones o actos públicos de campaña, de propaganda o de proselitismo electorales”, establece el artículo 396 de dicho Código.
Es así que inicia la recta final al actual proceso electoral local y federal, para elecciones de presidencia de la república, senadurías, diputaciones federales, locales, presidencias municipales y de comunidad.
Relacionado

¿Qué es la veda electoral?
El próximo jueves comienza la veda electoral, un periodo de tres días en el que los candidatos no pueden hacer llamado al voto, pues el objetivo es que los ciudadanos reflexionen su sufragio con base en las propuestas que escucharon durante el periodo de campañas. El Artículo 251, de la Ley…
En "Nacional"

Durante veda electoral promueve La Magdalena campaña de salud visual
Rogelio Sánchez Contrariando las indicaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), sobre respetar la veda electoral por la realización del proceso de revocación de mandato, el municipio de La Magdalena Tlaltelulco, contrariando el ordenamiento al promover una campaña de salud visual entre la población. Esto ocurrió a través de la dirección…
En "Destacado"

PREVIO A LA JORNADA ELECTORAL, AUTORIDADES ELECTORALES Y DE SEGURIDAD COORDINAN ACCIONES CONJUNTAS
Redacción A dos días de la jornada electoral del 1 de julio, los Institutos Nacional Electoral (INE) y Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), así como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Policía Federal (PF) y la Comisión Estatal de Seguridad (CES), sostuvieron una reunión a efecto de coordinar acciones…
En "Destacado"