Detectan 11 aviadores en San José Teacalco y otras anomalías


P. SÁNCHEZ
El síndico municipal de San José Teacalco, Ezequiel Sanluis Vázquez, remitió una queja ante la Comisión de Asuntos Municipales del Congreso local, para investigar una serie de irregularidades y anomalías en este Ayuntamiento, entre ellas la no realización de sesiones de Cabildo y la existencia de 11 aviadores que cobran en este municipio, además del uso indiscrecional de los recursos por parte de la alcaldesa, Griselda Aguilar Macías.

Esta queja fue entregada a la diputada, Sandra Aguilar Vega, presidenta de la Comisión de Asuntos Municipales, para pedir la intervención de este Poder Legislativo ante la alcaldesa, toda vez que no ha querido realizar sesiones de Cabildo a pesar de la petición oficial del síndico, regidores y presidentes de comunidad.

La última sesión de Cabildo fue realizada el 29 de diciembre de 2024 y hasta la fecha no se ha realizado ningún otro, situación que violenta la Ley Municipal del estado de Tlaxcala.

Aunado a ello, refirió que existe una serie de anomalías e irregularidades en este Ayuntamiento, cometidas por la alcaldesa Griselda Aguilar Macías, toda vez que existe el registro de 11 aviadores en la nómina de esta presidencia municipal, personas que dijo el síndico, no laboran en este lugar y por el contrario cobran honorarios en áreas como el Ministerio Público (MP), la Dirección de Servicios Públicos Municipales, la Dirección de Obras Públicas, entre otras.

A pesar del cuestionamiento por parte de los medios de comunicación, el síndico de San José Teacalco, dijo que prefería reservarse esta información, para que sea el propio Congreso local quien investigue estos desvíos de recursos y haga una auditoria a la alcaldesa y al manejo de las finanzas públicas.

Esta situación mencionó, ha generado inconformidad en la población, por ello, hace aproximadamente 15 días los habitantes de esta comuna corrieron a la alcaldesa de las oficinas de la presidencia municipal, y desde entonces no se ha presentado a trabajar, “solo asiste de vez en cuando, llega unos cuantos minutos, entra y se sale, no está laborando en la presidencia”.


Además explicó, que la munícipe se comprometió a integrar laboralmente solo a personas de San José Teacalco y en la realidad no fue así, “les mintió, metió en nómina a gente extraña, gente de fuera de este municipio diciendo que eran gente del partido Morena y que se habían integrado para verificar que se estuviera trabajando, pero se descubrió que eso era falso, le mintió a la población, al Cabildo e integrantes del Ayuntamiento”.

Finalmente, agregó que tras este conflicto la presidencia no ha cerrado, existieron áreas que en la revuelta dejaron de laborar, pero se reintegraron posteriormente, “la presidencia está bien a medias, pero está bien”, concluyó al llamar al Congreso local a poner fin a todas estas anomalías en San José Teacalco.

Noticias

Síguenos en redes