Redacción
El gobierno colombiano tiene información de que Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias Jesús Santrich, uno de los jefes de las disidencias de las FARC, murió en un enfrentamiento en Venezuela, según dijo este martes el ministro de Defensa, Diego Molano.
“Información de inteligencia señala que en presuntos enfrentamientos ocurridos ayer en Venezuela habría muerto alias Santrich y otros delincuentes”, escribió Molano en un mensaje en Twitter.
El ministro, que no da detalles del supuesto enfrentamiento ni del lugar donde pudo haber ocurrido, añadió que “de confirmarse este hecho, se comprueba que en Venezuela se refugian narcocriminales”.
Según medios locales colombianos, el guerrillero, que incumplió sus compromisos con el acuerdo de paz firmado entre el gobierno colombiano y la entonces guerrilla de las FARC, habría muerto en un enfrentamiento con la Guardia Venezolana.
El gobierno colombiano sostiene que después de abandonar el acuerdo de paz, Santrich se refugió en Venezuela en compañía de otros disidentes, entre ellos alias “Iván Márquez”.
El 29 de agosto de 2019, Márquez y Santrich, que hicieron parte del equipo de las FARC que negoció la paz con el gobierno colombiano, anunciaron desde la clandestinidad su regreso a las armas alegando supuestos incumplimientos de lo pactado por parte del Estado.
La semana pasada, la Corte Suprema de Justicia de Colombia aprobó la extradición de Santrich a Estados Unidos, en donde es solicitado por los supuestos delitos de asociación para delinquir agravada y tráfico de estupefacientes, presuntamente cometidos entre junio de 2017 y abril de 2018, es decir después de la firma del acuerdo de paz, que tuvo lugar en noviembre de 2016.
Santrich fue detenido en Bogotá el 9 de abril de 2018 por la Fiscalía colombiana acatando la petición de extradición del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Sin embargo, tras un tira y afloja en la Justicia colombiana, Santrich quedó finalmente libre y el 11 de junio de 2019 asumió un escaño en la Cámara de Representantes para el que fue designado por el partido FARC, ahora llamado Comunes y que surgió de la desmovilización de la antigua guerrilla.
A pesar de ello, el exguerrillero se escabulló semanas después para reaparecer en un video con Márquez anunciando su regreso a la lucha armada al frente de una disidencia llamada Nueva Marquetalia, en referencia al caserío donde comenzaron las FARC hace más de medio siglo.
Para el gobierno colombiano, esa disidencia no es más que una banda dedicada al tráfico de drogas a la que coloquialmente las autoridades llaman “narcotalia”.
Relacionado

Ataque “terrorista” en aeropuerto de Cúcuta, Colombia, deja 3 muertos
Redacción Dos policías y un supuesto agresor murieron este martes a causa de un nuevo ataque "terrorista" con explosivos en la frontera de Colombia con Venezuela, esta vez en el aeropuerto internacional de la ciudad de Cúcuta, según las autoridades. El atacante logró cruzar la malla que separa la pista…
En "Internacional"

Detienen a sospechosos terroristas en aeropuerto de Colombia
Redacción Las autoridades colombianas capturaron a cinco sospechosos del ataque con explosivos ocurrido el 14 de diciembre en el aeropuerto de Cúcuta, fronterizo con Venezuela, en el que perdieron la vida tres personas, entre ellas dos policías. La policía informó el martes que los sospechosos -tres hombres y dos mujeres…
En "Internacional"

Lo quisieron tirar: Esto sabemos sobre el ataque contra el presidente de Colombia
Redacción Dos días después del atentado contra el helicóptero en el que se movilizaba el presidente colombiano Iván Duque y una comitiva de funcionarios, ayer se dieron a conocer las primeras hipótesis sobre los autores materiales e intelectuales detrás del hecho. Alrededor de las 15:45 horas del viernes, el helicóptero…
En "Internacional"