El analista económico Pedro Tello aseguró que el anuncio de Banamex en el que declinó la venta sus activos de manera directa y en su lugar anunció su colocación en la bolsa puede ser una muestra de la incertidumbre que tienen los accionistas, así como el empresario Germán Larrea sobre la recuperación del capital y la conveniencia de este trato comercial.
Indicó además que la relación entre el líder de Grupo México con el gobierno se ha tensado tanto que la mejor para éste haya sido evitar cualquier riesgo y mejor dedicarse a sus negocios.

No hay recursos para que AMLO compre Banamex
Para que se pueda completar la compra de la mayor parte del capital serán necesarios recursos que no tiene el gobierno de México, el cual no ha podido culminar obras como la Refinería Olmeca, el Tren Maya o las obras de conectividad del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, así como el Corredor Interoceánico, proyectos para los cuales se ha solicitado cada vez más efectivo.
Destacó que la intención del mandatario por adquirir este grupo bursátil debe ser detenida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, debido a que el país tiene diversas necesidades que no han sido cumplidas.
Indicó que por el trato con Larrea se tenía previsto que la transacción costara un total de siete mil 100 millones de dólares, recursos que no tiene el gobierno, ni siquiera con el uso de los fondos de estabilización.

¿Qué pasará con Banamex?
Dio a conocer que la prioridad de Citi en este momento es que se mantengan los números positivos y los rendimientos de la empresa para que cuando llegue a la Bolsa de Valores se tenga un mejor precio de comercio.
Estimó que hay dos posibilidad en caso de que se obtenga este banco, la primera de ellas es que se sume al Banco del Bienestar, mientras que la segunda es una operación en conjunto entre las dos instituciones.
Relacionado

Carlos Slim busca más socios para comprar a Banamex, pero a un precio “razonable”
B anco Inbursa, del magnate mexicano, Carlos Slim, señaló este miércoles que mantiene su intención de comprar Banamex a Citigroup, por lo que invitó a otros empresarios a sumarse a la oferta, aunque también expuso que el objetivo es hacer una adquisición a un precio “razonable”. “Creemos que hay buenos…
En "Economía"

¿Ya merito? Citi está ‘más cerca’ de vender Banamex
Citigroup está cerca de llegar a un acuerdo para la venta de su unidad Banamex, según dijo el director financiero de la compañía, Mark Mason. Durante una llamada a los medios este viernes, Mason dijo que la empresa está siguiendo un proceso dual que incluye tanto la venta de un…
En "Tlaxcala"

Representante del grupo empresarial Empresarios por la 4T Nacional busca comprar Banamex
Redacción El empresario regiomontano Javier Garza Calderón formalizó su interés por conformar un grupo de inversionistas para adquirir Banamex. “El Manitas”, como también se le conoce a Garza Calderón, cuenta con larga trayectoria empresarial y sus orígenes familiares se remontan a la fundación de la Cervecería Cuauhtémoc. “Javier Garza Calderón, empresario regiomontano, hijo de Javier Garza…
En "Economía"