Con música, canto, danza, y entrada gratuita, el Museo de Historia Mexicanade Nuevo León conmemorará este domingo 10 de septiembre un aniversario más del Grito y la Independencia de México, en un evento que será para toda la familia.
La fiesta cultural iniciará desde las 5 de la tarde, y para hacer un viaje por esta parte de la historia del país, Son de México y Cantares del Pueblo presentarán un programa dedicado a celebrar la Independencia.
De acuerdo con la información del Museo, ubicado en el centro de Monterrey, en primera instancia está contemplada la cantada, la cual correrá a cargo de los alumnos de talleres de canto de la Casa de la Cultura, dirigidos por el maestro Carlos Paredes.
Ellos presentarán un recorrido musical a través de canciones que muestran la grandeza de México y el orgullo de ser de Nuevo León, en el Auditorio del Museo de Historia Mexicana a las 17:00 horas.
Canciones que representan a México serán tocadas
Entre las canciones que hablan de México se interpretarán: “Mi ciudad”, “Qué bonita es mi tierra”, “La bikina”, “El viajero”, “México en la piel, “Serenata huasteca”, “Cucurrucucú paloma”, “La pelea de gallos”, “Como México no hay dos”, entre otras.
La segunda parte del programa estará compuesta por canciones que hablan de Monterrey, esto por motivo del aniversario de la capital de Nuevo León en el mes de septiembre, entre ellas “El corrido de Monterrey”, “El chotis Monterrey”, “Cielo azul, cielo nublado”, “Prenda querida”, “Abeja reina” y “Trago de amargo licor”, por citar algunas.
https://www.milenio.com/cultura/museo-de-historia-mexicana-tendra-fiesta-por-la-independencia
Relacionado

El INEHRM hace una revisión a la conmemoración del centenario de la consumación de la Independencia en 1921
Redacción En el marco de las celebraciones del 2021, declarado “Año de la Independencia y de la Grandeza de México”, y del 200 aniversario de la consumación de la Independencia, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de…
En "Cultura"

Exposición itinerante de banderas históricas conmemora el bicentenario del Plan de Iguala
· Organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el INAH, fue inaugurada este 24 de febrero en Iguala, Guerrero; se integra por cinco enseñas utilizadas en la insurgencia entre 1810 y 1821 · Solo en las sedes inicial (Iguala) y final (Palacio Nacional) se exhibirán los lábaros originales;…
En "Cultura"

La feria artesanal “Tápame con tu rebozo” llega nuevamente al Museo Nacional de Culturas Populares
Participan artesanas y artesanos del textil de Chiapas, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz En esta expoventa, las y los maestros de la urdimbre y la trama mostrarán diversas técnicas empleadas durante siglos en prendas tradicionales y de origen prehispánico El evento…
En "Cultura"