En el marco del ingreso de Suecia a la OTAN, el presidente ruso Vladimir Putin lanzó una amenaza directa a países europeos que pretenden enviar soldados a Ucrania, pero no es la primera vez que hace un amago de carácter nuclear a Occidente según el New York Times.
En octubre de 2022, ocho meses después de que Rusia desplegó su “operación militar especial” en territorio ucraniano, el gobierno de Joe Biden recibió información del uso de arsenal nuclear en el frente de batalla.
Fuerte sacudida durante vuelo de Latam a Nueva Zelanda deja al menos 50 heridos; “había gritos” | VIDEO
El presidente de Estados Unidos tuvo acceso a comunicaciones interceptadas por el servicio de inteligencia, en las que presuntamente se organizaba el uso de armas de destrucción masiva, reveló el periodista del New York Times David E. Sanger.
La tensión diplomática que se desencadenó a partir de entonces sería más intensa que la crisis de los misiles soviéticos en Cuba durante la guerra fría, pues se trataba de un plan operativo y no de un discurso demagógico.
Vladimir Putin “es un tipo que conozco bastante bien. No bromea cuando habla del uso potencial de armas nucleares tácticas o armas biológicas o químicas porque se podría decir que su Ejército tiene un desempeño significativamente inferior”, dijo Biden citado por el rotativo neoyorquino.
Los planes nucleares de Rusia habrían respondido al riesgo de que las tropas ucranianas llegaran a la península de Crimea (anexada por el Kremlin a su territorio en 2014), de acuerdo con inteligencia de la CIA.
Pese a que la amenaza no iba dirigida contra Estados Unidos, el Pentágono consideró inaceptable el uso de armamento nuclear por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial.
Por eso, el Estado Mayor abordó la “paradoja nuclear” con extremo cuidado, y se cuidó la percepción del pueblo estadunidense. Porque “entre más éxito tuviera en Ejército ucraniano contra el ruso, más probable sería el uso de armas de destrucción masiva”, según comentó el general Mark A. Miller al periodista.
Sin embargo, el desempeño militar de Ucrania decayó considerablemente a partir de octubre del primer año de guerra (cuando ocurrió lo contado aquí), y actualmente la línea de batalla permanece estancada pese a los esfuerzos de ambos bandos.
Relacionado

Rusia afrontará consecuencias si usa ‘bomba sucia’: EU
Reuters.- Rusia tendrá que afrontar las consecuencias si utiliza la llamada “bomba sucia” o cualquier otra arma nuclear, dijo el lunes el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price.Washington y otros países occidentales acusaron al presidente ruso, Vladimir Putin, de conspirar para intensificar las acciones en Ucrania con…
En "Internacional"

Putin amenaza con el uso de armas nucleares
Redacción Pasó mucho tiempo desde que la amenaza del uso de armas nucleares fue esgrimida tan abiertamente por un líder mundial, pero Vladimir Putin lo acaba de hacer, advirtiendo en un discurso que Rusia tiene las armas disponibles si alguien se atreve a usar medios militares para intentar detener la…
En "Internacional"

UE amenaza a Rusia con la “aniquilación” si usa armas nucleares
El jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, advirtió este jueves a Rusia que sus tropas serían "aniquiladas" por la respuesta occidental caso el presidente ruso, Vladimir Putin, cumpla con su amenaza de utilizar armas nucleares en Ucrania. "Cualquier ataque nuclear contra Ucrania generará una respuesta;…
En "Internacional"