Aldo Romero
El Centro Fray Julián Garcés, Derechos Humanos y Desarrollo Social A.C. denunció que la limpieza desarrollada en la Cuenca Atoyac-Zahuapan encabezada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, fue un total acto de simulación que puso en riesgo la salud de personas en diversos municipios.
Señalaron que el plan de saneamiento del Rio Atoyac que propone el Gobierno Federal no atiende la problemática a fondo, pues advirtieron que se requiere de una intervención con perspectiva de Cuenca que realmente sea un plan integral de saneamiento.
La organización comentó que es de vital importancia trabajar en la eliminación de la toxicidad industrial por el alto riesgo que implica a la salud y vida de las personas; razón por la que pidieron, se incluya en el proceso del plan la participación de las comunidades afectadas y de las y los científicos que por décadas han realizado investigaciones.
Asimismo, denunciaron que las jornadas de limpieza que se realizaron en los municipios a las orillas del rio para recibir a la presidenta, han puesto en riesgo la salud de quienes participaron.
“Con indignación vemos y denunciamos que se instrumentó un operativo de aparente limpieza en la comunidad de Villa Alta en el municipio de Tepetitla de Lardizábal, donde desde hace quince días, a marchas forzadas, en un tramo del río levantaron residuos, retiraron flora, emparejaron caminos, metieron retroexcavadora y extrajeron lodos tóxicos, exponiendo a la población a todo ese material tóxico”, expresaron.
En ese sentido, la organización hizo un llamado a la presidenta de la república para que las acciones de saneamiento de la Cuenca del Atoyac vayan al fondo del problema y se diseñe y plan de saneamiento integral y real de la Cuenca del Alto Atoyac, con participación ciudadana y científica en el diseño y seguimiento.
Relacionado

Saneamiento del Río Atoyac atraerá beneficios a Puebla y Tlaxcala
Valeria Chedraui Luego de que las autoridades estatales firmaron el convenio para saneamiento del Río Atoyac, el pacto podría atraer beneficios al Estado de Puebla y Tlaxcala. Lo anterior lo expusieron integrantes de la Coordinadora por un Atoyac con Vida Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo Local. Además,…
En "Destacado"

Autoridades no dan una para saneamiento del Atoyac
Juana Martínez/Local De acuerdo con el Centro Fray Julián Garcés, las autoridades estatales han emprendido acciones desarticuladas para atender el Programa de Acciones para el Saneamiento de la Cuenca del Alto Atoyac 2022 (PAS). Lo anterior, señalaron, resulta en la violación de los derechos humanos de las personas que radican…
En "Tlaxcala"

Analizarán acciones de saneamiento del Atoyac en la UATx
Alonso Camarillo / LocalEste miércoles, en campus Rectoría de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), integrantes de diversas organizaciones civiles, académicos de la UATx, representantes del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), así como integrantes de comunidades afectadas de los municipios de Puebla y Tlaxcala, llevarán a cabo el…
En "Tlaxcala"